¿QUÉ ESTADO ELIJO? EXPERIENCIAS DE PPVV EN VARIOS ESTADOS DE USA.

Una de las decisiones más difíciles de tomar y que has de pensar rápidamente (antes de solicitar la convocatoria) es decidir a qué estado vas a solicitar el Programa de Profesores Visitantes. La lista de lugares que participan es bastante amplia, pero no todos ofrecen las mismas plazas ni buscan el mismo perfil y, lo que es más importante: el sueldo, las vacaciones, los gastos, etc. no son iguales en todos los estados de América. Sólo podrás elegir uno, imagínate si es importante que decidas bien.

Puedes entrar en la web de la convocatoria y leer los siguientes documentos donde viene toda la información sobre los estados participantes:

  1. Guía por Estados participantes.
  2. Anexo I, donde se especifican las plazas ofertadas para cada estado.
  3. Anexo II, donde vienen los requisitos o méritos concretos para cada estado.

Además. me he puesto en contacto con otros profesores visitantes que están por aquí para que nos cuenten su experiencia de primera mano respondiendo a unas preguntas muy sencillas. A continuación encontraréis la información que me han dado cada una de sus ciudades y sobre su experiencia; también encontraréis la mía :). Estos son los estados de los que he recopilado información:

  • Utah
  • Illinois
  • California
  • Delaware
  • Texas

¡Espero que os facilite la elección!

ARANTXA, PROFESORA VISITANTE EN VERNAL, UTAH.

IMG-5027

Curso: 6th y 7th (Middle School)

Asignaturas impartidas y en qué idioma: español, ciencias sociales y cultura española (todo en español, el programa es de inmersión lingüística – DLI).

Metodología: activa, dinámica y sobre todo comunicativa, el programa pide que los alumnos estén participando y hablando el mayor tiempo posible.

Vacaciones de tu distrito y días libres: desde el 22 de mayo hasta aproximadamente el 15 de agosto. Puente de otoño (3 días), de acción de gracias (3 días), otro en febrero (2 días), primavera (7 días). El distrito te da la opción de cogerte 10 días para asuntos propios, como tú quieras.

Jornada de trabajo: 7:30 – 15:30 (lectivas 7 al día). Suelo llegar temprano (6:15), pero me voy a mi hora y si es necesario (por ahora sí), trabajo en casa.

Salario: aproximadamente 46500 (depende de los años de experiencia y la titulación).

Precio de la vivienda: $600 apartamento de 2 habitaciones.

Planes en tu ciudad, cómo ocupas el tiempo libre: muuuucha naturaleza. Muy cerca de la mayoría de parques nacionales. Salt Lake City es la capital y está bien para salir por la noche e ir de tiendas, Las Vegas también pilla relativamente cerca (8h), muy bien comunicado con el oeste de Estados Unidos. Si quieres viajar al este sale más caro (siempre puede haber buenas opciones si lo miras con tiempo). Hay que tener en cuenta que Utah es un estado muy conservador, en muchos locales no venden alcohol, en los supermercados solo puedes encontrar cerveza. MUY TANQUILO.

En general, ¿cómo está siendo la experiencia? ¿Por qué recomendarías tu estado?

Nos ha sido muy fácil adaptarnos, la gente es muy amable al principio. Aunque ya se sabe que es difícil entablar relación de amistad con los americanos. Vivir en un pueblo tiene sus ventajas (nivel de vida bajo, por ejemplo, el apartamento de dos habitaciones $600). He tenido mucha suerte con el colegio en el que estoy trabajando, los alumnos no son problemáticos. También hay que tener en cuenta que solo doy clase en español y de mi especialidad y en el nivel al que estoy acostumbrada a trabajar en España, ¡eso lo hace todo más fácil! Estoy aprendiendo mucho y tengo la posibilidad de conocer el país. Recomiendo mi estado a la gente que le guste la naturaleza y a familias por la seguridad.

PALOMA, PROFESORA VISITANTE EN ELGIN, ILLINOIS.

IMG_20191003_231755

Curso: Primer grado Dual Language Two way

Asignaturas impartidas  y en qué idioma: 70% español (Lengua Española, lectura y escritura, matemáticas con el programa Eureka), 30% inglés (Social Studies and Social Science)

Metodología: En mi escuela se fomenta muchísimo el refuerzo positivo (PBIS), con diferentes actividades de aula y de toda la escuela. En mi clase se trabaja mucho con las emociones, cómo expresarlas y entenderlas. Para Lenguaje Español, tienen millones de recursos de libros y online que son abrumadores pero que tú puedes escoger lo que quieres utilizar: Senderos, Estrellita, Canciones y cuentos, Making meaning, Being a writer, Istation, Humble books, etc. Hay que hacer guided reading en grupos sí o sí. En matemáticas hay que seguir el programa Eureka que te viene todo mascadito en el libro del maestro. Personalmente, son útiles en algunas cosas, pero en otras, demasiado rebuscado.

Vacaciones de tu distrito y días libres: 12 días por enfermedad y 3 días personales que puedes coger absolutamente cuando quieras. Vacaciones: verano desde finales de mayo hasta mediados de agosto, Navidad desde el 20 hasta el 6, spring break es una semana, Thanksgiving de miércoles a domingo, un día al mes un lunes o viernes libre (siempre que no coincida con otro festivo largo) y algún que otro día de PDD (Professional Development Day).

Salario: Base 50.500$ brutos anuales. A eso hay que sumarle máster o más carreras o más experiencia. Yo tengo lo básico (carrera y dos años de experiencia y cobro 3100 dólares al mes netos).

Precio de la vivienda: por $1000 encuentras apartamentos de dos habitaiones y 1 baños a las afueras de Elgin. En Elgin están un poco más caros.

Planes en tu ciudad, cómo ocupas el tiempo libre: Vivo en Elgin, un suburb del condado de Kane en Illinois. En Elgin no hay mucho que hacer. Es una ciudad pequeña en las orillas del río Fox que tiene algún bar, mucho bosque (es lo mejor para mí) y poco ambiente. Está a una hora conduciendo de Chicago que es donde paso mis fines de semana. Chicago siempre tiene MILLONES de planes que hacer y sitios por descubrir.

En general, ¿cómo está siendo la experiencia? ¿Por qué recomendarías tu estado? 

La experiencia está siendo en general buena. Es muy duro al principio. Muchos cursos de formación, búsqueda de casa, coche, banco, número de teléfono americano, todo en dos semanas y todo junto. Es un nivel de estrés bastante alto. Lo peor empieza en la escuela. Una media de 15 mails diarios que ya ni lees, meetings que no entiendes, currículum completamente diferente… No ves la claridad y por supuesto quieres hacerlo bien. Hechas muchas horas extras. Pero sí que es verdad que aprendes muchas otras cosas. Las buenas y las malas. Te vas adaptando al ritmo frenético y los días pasan sin darte cuenta. Muchos sentimientos a la vez y a lo loco, pero sí, merece la pena. Ganas más dinero, viajas mucho, conoces a gente que te llevarás toda la vida… Es recomendable al cien por cien!!!

AMAIA, PROFESORA VISITANTE EN SAN FRANCISCO, CALIFORNIA.

b51a1fa8-786a-46f6-9f5b-82c9cecdbe73

Curso: Kindergarten

Asignaturas impartidas  y en qué idioma: Tutora del grupo Spanish Bilingual. Todo en castellamo menos ELD.

Metodología: Estrellita para lectoescritura, Units of study de Lucy Calkins con las modificaciones de mi distrito, programa de matemáticas creado por mi distrito, amplify science…

Vacaciones de tu distrito y días libres: Comienzo del curso el 13 de agosto y final el 3 de junio. Casi un lunes al mes libre. Una semana en Thanksgiving, 2 en navidades y otra en Spring Break. 10 sick days.

Salario: 76499$ anuales, divididos en 12 meses. Hay que descontar las tasas. (Hay 2 tablas depende de los estudios y cursos, con una diplomatura y un grado estoy en la segunda tabla. Después, va según los años de experiencia. En mi caso tenía 4.) Se me quedan en unos 5000$ mensuales, dependiendo los cursos de desarrollo profesional que haga ese mes, ya que nos los pagan.

Precio de la vivienda: Una habitación puede salir por $1500 al mes en casa compartida pero con baño propio y bastante espacio para meter mesa y sillas incluso sofá.

Planes en tu ciudad, cómo ocupas el tiempo libre: entre semana, al principio muchas horas dedicadas a preparar las clases, el aula y a centrarme con el modo de trabajar. Después, le vas pillando el truco y tienes más tiempo para hacer otros planes: clases de baile con classpass, tomar algo con los amigos… Los fines de semana llenos de planes desde el principio: conocer la ciudad con los amigos del programa, salir de fiesta, conocer gente, hacer algún plan con mis compañeras de piso y viajar mucho.

En general, ¿cómo está siendo la experiencia? ¿Por qué recomendarías tu estado?

Está siendo una experiencia buenísima. Es una oportunidad personal y laboral. Aprendes sobre un sistema educativo diferente, con sus cosas buenas y malas, y aprendes muchísimo, conoces gente, a personas de culturas diferentes, viajas…

California tiene buen clima, muchas cosas que hacer y sitios que visitar. Tiene pocas plazas y este año han dado todas en la zona norte y la mayoría están concentradas en San Francisco y alrededores. En mi caso, estando en San Francisco estoy disfrutando un montón. San Francisco tiene muchos planes y cosas que hacer y es una ciudad muy liberal. Además, otra ventaja es el no tener que comprarte un coche si te toca San Francisco, ya que te puedes mover en transporte público. Pero hay algunas personas a las que les ha tocado en pueblos más alejados de San Francisco y no están tan contentas. En general intentan dar los pueblos más tranquilos y alejados a profesores que vienen con familia, pero hay algunas chicas jóvenes que les ha tocado estos sitios. Depende de la suerte del sitio que te toque. Recomendaría mi estado porque hay muchas posibilidades de obtener una plaza en el área de la bahia (San Francisco, Oakland…) y es un destino muy bueno para vivir esta experiencia.

MARINA, PROFESORA VISITANTE EN DOVER, DELAWARE.

image1

Curso: 4th grade, Elementary.

Asignaturas impartidas y en qué idioma: español, matemáticas y ciencias, todo en español. Es un programa de inmersión lingüística en el que tengo dos grupos que comparto con una compañera americana. Repito lo mismo con un grupo por la mañana y con el otro por la tarde.

Metodología: muy activa. Los estudiantes tienen que estar ‘haciendo algo’ todo el tiempo. Se busca que hablen lo máximo posible, interaccionando en parejas o pequeños grupos. Se trabaja con centros de trabajo por niveles; se fomenta el aprendizaje cooperativo; investigaciones de proyectos; asientos flexibles y mucho movimiento en la clase. El aprendizaje es ‘student-led’. Además, tienes que estar dispuesta a probar nuevas estrategias constantemente, tenemos formación de forma frecuente. También tenemos muchos recursos para que los niños trabajen online, se utiliza mucho la tecnología.

Vacaciones de tu distrito y días libres: las vacaciones de verano suelen rondar del 10 de junio al 20 de agosto. Además, casi todos los meses tenemos un fin de semana de 3 días, más 5 días en Thanksgiving, 2 semanas en Navidad y 10 días en Spring Break. Tenemos 3 días personales y 7 de enfermedad (10 días que puedes faltar en total), y si no los gastas se acumulan para el año siguiente.

Jornada de trabajo: oficialmente es de 8 a 3:30. Los niños llegan a las 8:25 y se van entre las 3 y las 3:15. La mayoría llegamos más temprano, el primer año yo ya estaba en el colegio a las 7:30, en mi tercer año ya me permito llegar poco antes de tiempo. Y también solía quedarme hasta las 4:30 o 5, por no llevar trabajo a casa. Ahora me voy a las 4 como muy tarde, está todo mucho más controlado.

Salario: unos $38000 anuales es lo que llega a mi cuenta después de las deducciones, cobramos cada dos semanas. Siempre depende de la experiencia y de las titulaciones (mi distrito es de los que menos paga). De todas formas, no está mal sabiendo que el estado es tax-free y no pagamos tasas en restaurantes, tiendas…el precio que ves en el menú o en las etiquetas es el que terminas pagando.

Precio de la vivienda: los alquileres se acercan a los $1000 en apartamentos de 2 habitaciones y en las casas los $1300-$1600 al mes.

Planes en tu ciudad, cómo ocupas el tiempo libre: Dover está en el centro del estado de Delaware, y aquí no hay mucha vida social más allá de ir a restaurantes de american food y tiendas, gimnasio o cine. Sí que tenemos muchos parques naturales y playas para pasear muy cerca. Al sur del estado tenemos las mejores playas y ¡los outlets de marcas! También hay mucha vida durante todo el año de bares y de noche. Al norte del estado hay más pueblos grandes y encuentras alguna cosilla más. En general hay muchísima naturaleza y parques, agua…¡está todo verde! Y por suerte estamos muy cerca de grandes ciudades para pasar el fin de semana: Philadelphia, Baltimore, Washington DC y New York City son planes recurrentes. Además, en coche están a distancias muy asequibles la costa de Jersey, las Appalachian Mountains en Virginia y Pennsylvania, el Amish Country o Maryland. Cualquier fin de semana largo volamos a otros estados más lejanos, ya que hay facilidad para coger vuelos baratos de todos los aeropuertos que tenemos cerca. ¡Organizar viajes es lo que nos ocupa la mayoría del tiempo libre!

En general, ¿cómo está siendo la experiencia? ¿Por qué recomendarías tu estado? 

La experiencia está siendo muy positiva en todos los aspectos. Es verdad que al principio te sobrepasa tanto papeleo y el tener que poner en orden tu vida en un lugar desconocido en tan pocos días. Pero una vez que estás asentada todo es más fácil, enseguida te adaptas, y la gente aquí te ayuda muchísimo. En el trabajo sí que tienes que tener una capacidad de adaptación muy grande, ya que no importa los años que lleves trabajando en España, esto es empezar de cero. Por eso el primer año tienes que apoyarte mucho en tus compañeros, preguntarles todo y aprender mucho. El segundo año ya controlas cómo funcionan las cosas y el tercero vas como pez en el agua. Profesionalmente se crece mucho, y te sientes muy valorada. Por otro lado, en Delaware la población hispana es muy baja, así que te ves obligada a practicar inglés todo el tiempo. Recomendaría este estado también por lo pequeño que es (en dos horas lo cruzas de norte a sur), así que te toque donde te toque vas a estar cerca de las grandes ciudades. También por las compras baratas y la tranquilidad de vida de los pueblos. The real american experience!

LAURA, PROFESORA VISITANTE EN DALLAS, TEXAS.

IMG_0634

Curso: 3rd grade, (elementary school). En este curso se le da mucha importancia a los STAAR, los exámenes estatales de Texas.

Asignaturas impartidas y en qué idioma: Doy clase de matemáticas y estudios sociales en español.

Metodología: Trabajo en el departamento de biliteracy, dentro de la metodología de co-teaching aunque al comienzo de curso tenía mi propia clase, ahora comparto aula con otra maestra que es americana, ella imparte en inglés y ambas trabajamos juntas en el mismo aula con casi 50 estudiantes. Todos los días se trabajan estaciones, algo parecido a los rincones de infantil, se intenta que los estudiantes usen manipulativos y trabajen en equipo para mejorar su aprendizaje. Trabajar tantas horas y con tantos alumnos es bastante estresante pero cada vez resulta más sencillo y ya empiezo a disfrutarlo.

Vacaciones de tu distrito y días libres: 1 semana entera en Thanksgiving, 15 días en Navidades, 1 semana entera en Spring Break, 1 puente aproximadamente al mes y otros 5 días de asuntos personales (aunque lo normal en Dallas son 10).

Jornada de trabajo: Tengo que estar en la escuela a las 7.30 y las clases terminan a las 3.30 pero me obligan a quedarme hasta las 4. Suelo intentar salir a mi hora aunque la carga de trabajo hasta ahora es bastante grande.

Salario: Depende de la experiencia y titulaciones normalmente. Mi sueldo está en torno a los $56.000 brutos al año. Aproximadamente se cobra $3.600 al mes netos (en 13 pagas). Si estás casado te retienen menos así que cobrarás un poco más.

Precio de la vivienda: En la ciudad de Dallas un apartamento de una habitación puede costar entre los $1000 – $1300. Uno de dos habitaciones por $1500 – $1800. El sueldo da para vivir en pareja y viajar (y no ahorrar nada).

Planes en tu ciudad, cómo ocupas el tiempo libre: Dallas es una ciudad muy grande en la que hay muchas alternativas para divertirse. Aunque no hay mucha vida en el Downtown, tiene un skyline bastante bonito. Hay varias zonas con mucho ambiente, música en directo, restaurantes deliciosos e incluso parques para hacer deporte al aire libre. Mi barrio preferido se llama Deep Ellum y está lleno de bares súper originales, arte urbano y música. Esta ciudad tiene uno de los mejores aeropuertos de USA, por lo que viajar a otras partes del país es muy fácil y puede salir barato.

En general, ¿cómo está siendo la experiencia? ¿Por qué recomendarías tu estado?

La experiencia está siendo muy gratificante, en el colegio me han ayudado mucho a adaptarme. Al comienzo fue duro, hay muchos cursos en el distrito y demasiada información: todo nuevo, en otra lengua a la que no estaba acostumbrada y un sistema educativo totalmente distinto. También hay que tener paciencia para buscar casa y todo lo necesario para empezar una vida y concienciarse de la enorme inversión económica inicial. Pero es lo que tiene estar fuera de la zona de confort, las dificultades se convierten en grandes aprendizajes. Texas tiene lugares muy distintos entre sí. Te puede tocar en medio del desierto o en una de las mejores ciudades para vivir de EEUU como Austin. Yo lo recomiendo por su calidad de vida (buen salario y menos gastos que en otras zonas de USA) y por ser un lugar distinto, de la América profunda, original, donde la cultura country te acecha allá donde vayas.

•••

Espero que este artículo os haya ayudado a decidir. Muchísimas gracias a las profes que han colaborado en este artículo contándonos su experiencia para ayudar a futuros PPVV.

Y vosotros, ¿me contáis qué destino vais a elegir?

NO TE PIERDAS NINGÚN POST SOBRE PROFESORES VISITANTES, AQUÍ TE DEJO ENLACE A TODOS ELLOS POR SI NECESITARAS TENER MÁS INFORMACIÓN SOBRE TODO EL PROCESO Y LA VIDA DE LOS PPVV.

7 comentarios en “¿QUÉ ESTADO ELIJO? EXPERIENCIAS DE PPVV EN VARIOS ESTADOS DE USA.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s