PREMIOS LIEBSTER AWARD

La verdad es que esta iniciativa me parece muy buena idea. Al fin y al cabo, todos los que estamos metidos en el mundillo de los viajes formamos una comunidad potente en la que compartir es una de las bases que nos representa. Agradezco muchísimo a finideviaje y a cógemelamatrícula por sus nominaciones. De esta forma vamos a ir dando a conocer nuestros blogs y también un poquito más de nuestras hazañas viajeras. Reconozco que en mi caso, el blog es bastante heterogéneo; no es sencillo preparar un viaje con él, pero sí leer historias y reflexiones, como cuentos y poemas. Aunque en él hable de viajes, a veces siento ser un poco la oveja negra por no terminar de ofrecer una información práctica y concisa. Aún así, adoro este mundo. A mí siempre me ha ayudado en todos mis viajes y ahora, dedicarme a escribir lo que me sale por los poros, me hace sentir aún más inquieta y viajera. Gracias por valorar mis ideas, expresiones y latigazos mentales que provienen de mis pasos por el mundo.

LOS PREMIOS

liebster

Los premios Liebster Award existen exclusivamente en internet desde el año 2011 y son un reconocimiento de blogger a blogger. Liebster en alemán significa querida, amable, agradable, preciosa, valorada, entre otros. Son una muy buena forma para ser descubierto en la blogosfera y para conectar y apoyarse entre bloggers.

REGLAS

Si aceptas la nominación debes publicar una entrada en tu blog con las siguientes características:

  • Agradecer a la persona que te nominó, con un enlace a su blog. Seguir el blog de esta persona.
  • Publicar la imagen del Liebster Award en tu blog usando un widget.
  • Contestar a las 11 preguntas que te hace la persona que te nomina o escribir 11 cosas sobre ti (esto lo decide la persona que te nomina)
  • Nominar entre 5 y 11 blogs que te gusten o que sigas y que tengan menos de 200 seguidores (si tienen unos pocos más no pasa nada)
  • Enumerar las normas.
  • Informar a las personas que se nomina.
  • Al ser nominado debes visitar cada uno de los otros blogs con los que fuiste nominado y si deseas seguirlos.

Preguntas de cógemelamatrícula

1.- ¿Cuál es el país más extraño que te gustaría visitar?

No creo que haya ningún país extraño en el mundo si consideramos que hoy por hoy a la gran mayoría se puede llegar. Pero por ponerme en un caso extremo, me encantaría llegar a la Antártida. Es uno de los objetivos si algún día consigo ahorrar lo suficiente para pasar un mes en la Patagonia chilena y argentina. Bajar hasta Ushuaia, la parte más austral del planeta Tierra y de ahí volar hasta la Antártida.

2.- ¿Cuál es tu país o ciudad favorita?

Mi país favorito es, indiscutiblemente, Cuba. Tuve que volver a viajar por la isla por la obsesión que me rondó durante años tras mi primer viaje. Quise conocerlo más, más profundamente, y pasé en el 21 días recorriendo toda la isla con una mochila a cuestas. Lo que me gusta de este país es la gente. Pero también, y sobre todo, la música. No hay rincón de Cuba en el que no se escuchen sus ritmos latinos (ritmos sanos, no regetón). Los instrumentos de viento y percusión invaden las calles de cualquier ciudad. Y yo, que soy flautista, no puedo remediar sentirme feliz dentro de un lugar en el que su alma está compuesta a base de sonidos.

3.- ¿Mochila o maleta?

Mochila, por su puesto. Por comodidad y por todo lo que implica ser mochilero.

4.- ¿Fotos con móvil o cámara?

Con cámara. Siempre viajo con mi réflex y con una go pro.

5.- ¿Si pudieras irte a vivir a otro país durante un año, dónde irías?

Me iría a vivir a Brasil, en concreto a Río de Janeiro. Las alternativas que ofrece esta ciudad son bestiales. Aun que es verdad que durante un tiempo, mi chico y yo nos imaginábamos viviendo en Bangkok e incluso nos lo planteamos hacerlo alguna vez en un futuro. Pasar un tiempo allí, dedicarnos a cantar versiones conocidas de canciones en bares para ganar dinero y viajando por los alrededores.

6.- ¿Por qué decidiste crear el blog y qué esperas de él?

Creé Wanderlustcroket cuando volví del mejor viaje que he hecho en mi vida: Sudamérica. Tengo cuadernos de viajes de todos los lugares que he conocido y siempre busco información en blogs para preparar mis aventuras por libre. La idea no es servir a otros viajeros como consejos e info útil, si no saciar un poco mi afán por conocer y por compartir experiencias. Por eso no termino de organizar entradas ni hablo de precios ni describo al pie de la letra. Lo que más me gusta es hablar de mí en tercera persona como si yo fuese la protagonista de mi propio cuento.

7.- ¿Por qué el nombre de tu blog?

El nombre viene de la pasión de viajar que tanto me representa, del nuevo término Wanderlust. Lo de Croket no tiene ningún sentido. Soy maestra y no me gusta que nadie me encuentre, así que con mi primera cuenta de instagram tuve que añadirle a mi nombre un pseudónimo. En ese momento no sé por qué pensé en croquetas, et voilà. Cuando creé el blog usé ese pseudónimo, no fui consciente de que es un nombre complicado, así que supongo que algún día lo cambiaré. Seguramente el que ponga en un futuro tendrá algo que ver con la preciosa metáfora “lo que llevo dentro de mi mochila”.

8.- ¿Qué nunca falta en tu maleta de viaje?

Nunca falta música ni una cámara de fotos. Mi próxima reliquia de viaje será un ukelele.

9.- ¿Cuál ha sido tu mejor y peor experiencia estando de viaje?

Mejor experiencia: Cuando en Cuba pasé un día entero con los niños de la calle en la que estaba la casa en la que me alojaba. Estuvimos pintando y haciendo dibujos y la verdad es que compartimos un día muy especial. Pero sin duda, mi mejor experiencia ha sido colaborar en Cooperar Perú como voluntaria con niños de una de las Comunidades de Cusco.

La peor experiencia, sin duda, fue en la India. Eso no quiere decir que no me gustara el país (de hecho muero de ganas de volver). A la llegada al aeropuerto de Delhi cogimos un taxi que nos engañó durante todo el camino. Eran las 3 am y todo estaba oscuro. Para ser la India no había ni coches ni gente por la calle. El taxista nos dijo que había una manifestación y que era peligroso andar a esas horas por la calle. Además nos dijo que la calle de nuestro hostel estaba cerrada. Así que aterrizamos con él en una agencia que estaba abierta a esas horas (¿?) y de allí no pudimos salir hasta pagar obligatoriamente lo que nos pedían. Tuvimos la suerte de pillarles en un momento distraídos y tuvimos que salir corriendo a la calle (antes de pagarles lo que nos pedían). Yo siempre digo que fue un “secuestro exprés” jeje. Nunca había tenido tan mal cuerpo.

10.- ¿En qué país has comido mejor?

En Perú. Cualquier guiso está para chuparse los dedos.

11.- ¿Próximo destino?

Indonesia. Pero tengo claro que los siguientes serán: Nepal, Islandia, Colombia y Ecuador.

Preguntas de finideviaje

¿Cómo comenzaste con tu blog?

Lo comencé en Perú, pero lo desarrollé en España cuando volví de Sudamérica. Tenía ganas de escribir. Ahora me doy cuenta de la experiencia tan bonita que está siendo tener un blog.

¿En que país/ciudad te gustaría vivir?

Como dije anteriormente, Río de Janeiro en Brasil.

¿ Qué es lo que más te gusta de tu país?

Me encanta España. Anochece tarde, y eso mola. Hay mucho que explorar: tenemos desiertos, playas de ensueño, zonas frondosas de bosque, montañas, islas volcánicas… Los bares tienen unas tapas riquísimas, siempre se encuentra un ambiente social maravilloso y millones de planes culturales. Una de las cosas que más me gusta es la comida. En especial, me encanta mi ciudad, Madrid, llena de historia y de gente a cualquier hora. Siempre será difícil sacarme de aquí.

¿Qué lugar sueñas con conocer?

Sueño con Nepal. Con caminar con el Everest cerquita. Con meterme de lleno en su cultura. Con colaborar con alguna ONG o asociación con niños que están en situación de riesgo y tienen vidas injustas.

¿Cuál es la comida mas extraña que hayas probado? ¿Y cuál es la que más te ha gustado?

Lo más extraño (si se le puede llamar comida) ha sido un saltamontes en Tailandia y un gusano y termitas en el Amazonas. Lo más rico que he probado fueron las sopas de quínoa en Perú (soy súper sopera).

¿Alguna vez sentiste miedo al viajar?

Sentí miedo en la experiencia que contaba antes de mi llegada a la India. Y también sentí miedo en otra ocasión en Cuba: haciendo snorkel por nuestra cuenta decidí meterme por dentro de un arco de corales que había al fondo del mar. Era precioso, pero tuve la mala suerte de que se me enganchara la braguita del bikini con un coral y no podía salir de allí. Intenté quitármelo pero con la presión del agua no podía, así que comencé a moverme lo más rápido que podía para que el lacito de la braguita del bikini se rompiera. Sólo lo conseguí cuando Mario me vio, vino nadando hacia mí y me empujó del culo para sacarme de ahí. Mi bikini se rompió, salí del agua en pelotas y con medio cuerpo quemado por culpa de un coral de fuego.

¿Qué lugar te ha decepcionado o no volverías?

No volveré a Malta. Simplemente creo que es un país que no superó mis expectativas.

¿Cuál fue tu primer viaje?

Mis primeros viajes fueron por la sierra de Madrid y por las playas de la costa Española y de las Canarias. Pero mi primer viaje al extranjero ‘light’ fue París con 7 años. El primero ‘hard’ fue Marruecos con 10 años. Fui con mi familia por todo el país en coche en pleno Agosto. Acumulé muchas sensaciones raras que no sabía gestionar. Ahora no puedo dejar de conocer sitios.

¿Qué es lo que más extrañas cuando viajas?

El olor de mi hogar, de mi casa y de mi pueblo; si viajo sola o con gente diferente, echo de menos a Mario y a mi familia.

¿Qué sueles hacer en las horas de vuelo?

Dormir, jajaja. Se me da genial.

Además de viajar ¿Qué otra pasión tienes?

La música es mi pasión número uno junto a viajar. Además de ellas, me apasiona cocinar, patinar, leer y el cine independiente.

NOMINACIONES

Viajalone es un blog genial para mochileros. En él describe cómo es su viaje por Asia y leyéndolo me he dado cuenta de que compartimos muchas opiniones 😀

Mochileros extraviados nos hablan sin tapujos del presupuesto de su viaje a la Costa Oeste. Hablan tan bien que cuando les lees dan ganas de ir! Es más, leyendo su ruta y presupuesto de Indonesia he podido coger info para mi siguiente viaje.

Come, bebe, viaja. Estrella y Diego son unos fanáticos de los viajes y la mochila. La pasión que le ponen a su preciosa página es contagiosa. Comparto la idea de que “un viaje comienza con esa primera idea, esa foto o esa historia que te transporta al lugar que imaginas mientras despierta en ti ese escalofrío que te hace sentir que estás perdido, ya no hay vuelta atrás.”

Vuelting. Menudos aventureros que son Lara y Carlos. Desde luego que merece la pena seguir su viaje por el mundo. Es una de esas parejas que se han lanzado a dejarlo todo y recorrer el planeta. Un blog admirable!

Sorry mum world is calling. El nombre ya tiene originalidad. Pero la sencillez de su página y las fotos estilo retro ya son una pasada. De forma cercana, Laura y Raquel nos cuentan alguna de sus aventuras y opiniones sobre su gran viaje a Filipinas.

Lightningtrip

Aunque se me han adelantado en las nominaciones, sigo a este blog desde casi su origen. Irene es una apasionada de Viena, he leído incluso un artículo publicado en una súper revista. Sigue construyendo bella J.

Atlas de una Amazona.

Este blog describe al detalles los viajes que ha Ascen ha hecho. Lo que más me gusta de él es que la información es clara, directa y concisa. Me ha ayudado bastante a planificarme mi viaje al Sudeste Asiático.

Vam8os

La vuelta al mundo en 80 sueños. Simplemente precioso. Un blog lleno de magia que adoro desde el principio. Una tremenda descripción de sí mismo, una galería tremendamente bella, post fuera de lo común. Sin duda, mi blog favorito. De esos que se quedan guardados. Tengo que decir que sus palabras tienen mucho encanto; es lo que más me gusta. Muy pocos saben usar tan bien el lenguaje y más aún con ese toque literario que tanto agranda historias y experiencias. Felicidades, siempre seré tu fiel seguidora 😀

MIS PREGUNTAS:

  1. ¿Por qué decidiste escribir un blog?
  2. ¿Viajas con mochila o maleta?
  3. ¿Viaje por libre o organizado?
  4. Tu mejor experiencia
  5. ¿Cuál es el país al que más te apetece viajar?
  6. ¿Te gustaría vivir en algún otro país?
  7. ¿Ciudad, montaña o mar?
  8. ¿Hay algo que te gustaría cambiar del mundo?
  9. ¿Qué te ofrece viajar?
  10. ¿Dejarías tu trabajo para dedicarte a viajar? En el caso que ya lo hayas hecho, ¿Cómo te decidiste a ello?
  11. Además de viajar, ¿qué más pasiones tienes?

Espero vuestras respuestas 😀

Luz y música,

Laura.

Un comentario en “PREMIOS LIEBSTER AWARD

  1. Irene dijo:

    Muchísimas gracias por la nominación y enhorabuena a tí y a los nominados!! Me pongo ahora mismo a añadir tus preguntas al post de los Liebster Awards. Estoy fuera de Madrid pero en cuanto tenga internet lo publico.
    Besos viajeros 😘😘😘

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s