Ya son 5 las veces que me aventuro a viajar por el Lejano Oeste americano y sé que no será la última vez. Volver al mismo lugar para redescubrirlo y volver a sentir la inmensidad del desierto es uno de mis hobbies favoritos. Cada paso que doy por el Oeste no es en valde, pues siempre hay un nuevo escenario que se presenta frente a mí para ponerme los pelos de punta.
Hoy vamos a hablar de naturaleza, como de costumbre; pero le daremos el protagonismo a los cañones, las formaciones rocosas imposibles y a los tonos anaranjados. Utah tiene muchos lugares bastante conocidos pero también otros tantos más remotos, desconocidos y de difícil acceso que son verdaderas joyas de la naturaleza.
¿POR QUÉ UTAH?
Posiblemente, Utah sea uno de los estados más bonitos de EEUU -si nos referimos a paisajes de naturaleza fuera de lo común. A diferencia de otros lugares de Estados Unidos repletos de bosques frondosos, valles verdes y montañas nevadas, a Utah uno viene a quedarse perplejo ante sus desiertos, cañones y esculturas naturales. La sensación es la de estar en otro planeta, completamente alejado de la realidad. Es uno de esos lugares de La Tierra que tiene paisajes únicos, entre los que se encuentran bosques de piedra rojiza, acantilados con paredes verticales y relieves particulares que no dejan indiferente a nadie.
Si quieres conocer algunos de los lugares más espectaculares de Utah, ¡estás de suerte! quédate conmigo, que vamos a viajar por los paisajes más estremecedores de este inmenso país.
¡Que comience la aventura por el Lejano Oeste!
En este mapa puedes ver la ubicación de los 10 lugares de Utah de los que trata el post de hoy.
1. ARCHES NATIONAL PARK

Empezamos esta ruta por Utah con uno de los parques nacionales más populares de este estado: Arches National Park. Con más de 2.000 arcos naturales de piedra que se alzan a lo largo de todo el parque, Arches es visitado por miles de turistas cada año. Y eso que se aleja de las rutas más comunes, pero su belleza ha hecho que muchos de los que lo hemos visitado nos quedemos enganchados a él. Pues sus esculturas naturales con forma de arco y de tonos rojizos parecen de otra galaxia.
Hay varias rutas para hacer caminando, una de las más populares es la de Delicate Arch, uno de los iconos de Utah más preciados. Para llegar hasta él, tendrás que caminar aproximadamente 5 km entre ida y vuelta. Además de esta ruta, verás que otros senderos se separan de la carretera continuamente para alcanzar otros arcos y formaciones naturales. También puedes recorrer la mayor parte del parque en coche. Algo bastante agradecido en verano, pues las temperaturas superan los 40 grados fácilmente.
La entrada a Arches National Park son 35$ por vehículo, pero si tienes la tarjeta anual de los parques nacionales, está incluido y no tienes que pagar nada.
2. CANYONLANDS NATIONAL PARK

Muy cerquita de Arches, encontramos otro parque nacional espectacular: Canyonlands. Este parque es una de las guindas del pastel de Utah. Es mucho más grade de lo que puedas esperar, pues se divide en tres partes: Island in the Sky, The Needless y The Maze.
Island In The Sky es la parte más accesible y más visitada, ofrece unas panorámicas y vistas increíbles a los cañones formados por el río Colorado y sus afluentes. Hacer rutas y recorrer el parque con el coche es bastante sencillo, sólo debes tener en cuenta las horas de más calor, llevar mucha agua y estudiar la hora del amanecer y atardecer para no perdértelos. No dejes de visitar Mesa Arch y el Grand View Point Overlook.
The Needless, sin embargo, se trata de una zona llena de senderos más complicados y columnas escarpadas muy similares a los hoodos de Bryce. Por otro lado, The Maze, es la zona más remota del parque a la que llegar no es tarea sencilla. Nosotros no conocemos ninguna de estas dos partes, si estás interesado en verlas, mira bien los puntos de acceso, pues aún tratándose del mismo parque, no quiere decir que las entradas estén cerca.
Al igual que Arches, la entrada a Canyonlands son 35$ por vehículo. Con la tarjeta anual de los parques nacionales no tienes que pagar nada.
3. DEAD HORSE POINT

Siguiendo la ruta por los alrededores de Moab, la localidad que se encuentra más cercana a los parques nacionales de Arches y Canyonlands, puedes hacer una increíble parada en Dead Horse Point. El río Colorado sigue haciendo de las suyas formando meandros y dejando profundos acantilados. En este State Park, puedes disfrutar las las vistas panorámicas que deja la curva del río Colorado en su paso por el cañón.
Cuenta la leyenda que los caballos salvajes que recorrían esta zona eran aislados por los vaqueros justo en el punto en el que está el mirador. De esta forma, los acantilados hacían de barrera para que no pudieran escapar. Fue así como se le dio nombre a este punto.
Para entrar a este lugar hay que pagar 10$ por coche y no está incluido en la tarjeta anual de parques nacionales por tratarse de un State Park.
4. MONUMENT VALLEY

Aunque esta joya de la naturaleza está físicamente dentro del estado de Arizona, tiene una entrada desde el estado de Utah y algunas de sus mejores panorámicas se encuentran también dentro del mismo. Al tratarse de territorio Navajo, Monument Valley está totalmente controlado y gestionado por los Indios Navajo. Actualmente, este bonito paraje está cerrado por COVID y sólo se puede observar desde la lejanía. En este artículo te cuento todo lo que debes saber de Monument Valley, una de las maravillas más impresionantes del Oeste de los Estados Unidos.
5. BRYCE CANYON

Sin lugar a dudas, Bryces Canyon es uno de esos lugares que nunca has visto antes. Su relieve y paisajes llenos de hoodos, esas columnas verticales anaranjadas, te regalan panorámicas de ensueño. Pues otra cosa no, pero la magia de Bryce se respira a cada paso. Situado plena montaña, complementado con millones de bosques frondos, Bryce es uno de esos parques nacionales que deberían ser de parada obligatoria.
Si además, puedes visitarlo en invierno y encontrártelo adornado por la nieve, mejor que mejor. Si quieres tener más información sobre Bryce Canyon, puedes leer este post que escribí con todo lo que necesitas saber para conocer esta preciosidad de parque.
Al tratarse de parque nacional, está incluido en el pase anual. Si no lo tienes, la entrada son 35$ por vehículo.
6. ZION NATIONAL PARK

Lo habré dicho mil veces y me repito: Zion National Park es mi parque nacional favorito. Este complejo montañoso de color rojizo forma un cañón que va serpenteando el río Virgen formando numerosas rutas con vistas impresionantes. He estado tres veces explorándolo desde sus alturas e interiores y estoy segura de que pronto habrá una cuarta. Sus dos famosas y arduas rutas- Angel´s Landing y The Narrows- te enseñan su belleza desde distintas perspectivas. En este post te explico todo sobre ambos hikes y alguna que otra curiosidad sobre el parque.
La entrada a Zion son 35$ por coche, precio incluido con la tarjeta anual de parques nacionales.
7. SALAR DE BONNEVILLE

El Salar más bonito de Estados Unidos se en cuentra en Utah y se llama Bonneville. Es un inmenso desierto de sal en el que poder observar el atardecer y sentir la magia de sus colores. En la época de lluvias podrás ver el cielo reflejado gracias al efecto espejo que se forma en el salar con el agua y que merece la pena disfrutar. Sin embargo, en verano, podrás jugar con tu cámara y las ilusiones ópticas que se crean en el infinito de sus agrietadas losas de sal.
8. BUCKSKING GLUTCH

Bucksking Gultch es el cañón de ranura más largo del mundo y una opción perfecta para huir de la masificación de otros cañones más conocidos y de sus altos precios. Caminar entre las paredes verticales de Bucksking Glutch te hace sentirte bien pequeña. Lo mires por donde lo mires, sus muros te arropan por un camino de sobras y formas espectaculares. Sin duda alguna, este es uno de los cañones más bonitos (y menos masificados) que he visto por EEUU.
Está formado por uno de los afluentes del Paria River, que a su vez es afluente del famoso Colorado.
9. THE WAVE

Si pensabas que nada más podía sorprenderte, de repente descubres The Wave y te vuelves loca para conocerla. Se trata de una ola petrificada con mil tonos cálidos que se pliega formando unas ondas fuera de lo común. Vamos, todo un espectáculo para la vista. El problema de llegar a este lugar es que necesitas un permiso especial y no es tan fácil conseguirlo. Para poder conocerlo tienes que ganar una lotería. Sí, como lo oyes, ganar un sorteo para poder conocer The Wave. Hay dos maneras para participar y ambas son completamente distintas:
- Por internet. Para echar la lotería de acceso a The Wave por internet, debes entrar en este enlace, pagar la tasa (9$) y elegir tres fechas. Puedes escoger hasta un máximo de 6 personas. Mi recomendación es que solicites para el mínimo de acompañantes posible, pues dado que hay una limitación de 48 tickets diarios, tendrás más posibilidades. Es importante que sepas que el sorteo por internet se hace para visitar The Wave 4 meses después; es decir, que si aplicas en enero, deberás escoger fecha para el mes de mayo.
- Presencialmente. Para solicitar el permiso de entrada a The Wave de manera presencial, debes presentarte el día anterior en el Visitor Center de Kanab a las 9 am. Ahí se sortean los permisos cada día para todos aquellos que están personalmente. Hay más posibilidades de ganar la lotería presencialmente que por internet.
10. LAKE POWELL DESDE UTAH

Me atrevo a decir que sabes dónde se encuentra el lago Powell. Incluso aquellos que han realizado la Ruta 66 habrán pasado por el famoso lago, pero seguramente no lo habrán visto desde este espectacular mirador natural.
El lugar del que os voy a hablar es uno de los más impresionantes de todo EEUU. También es uno de los grandes desconocidos; aunque se empiezan a ver cada vez más fotos en las redes, muy pocos saben dónde se sitúa exactamente.
El Alstrom Point, nombre del punto exacto de la preciosa imagen del lago Powell, está justo en la frontera de Utah con Arizona. Estamos hablando de un punto remoto desde el que se disfruta de unas vistas privilegiadas al Lake Powell. Es cierto, el lago Powell es muy bonito, pero la panorámica que hay desde aquí no tiene nada que ver con cualquier otro lugar de este mismo lago. Podría incluso decirse que es la más bonita de todas y, para hacerlo un poco más difícil y valorar aún más la belleza de este punto, su acceso no es naaaada sencillo.
Para llegar, es necesario tener un SUV o incluso un Jeep de neumáticos altos. La carretera que te lleva al Alstrom Point (puedes poner el nombre en google maps) comienza en Big Water. Será un recorrido de más de 2 horas por un »camino de cabras». Las dos últimas millas son las más difíciles, pues están llenas de socavones y agujeros y sólo podrás recorrerlas con un coche tipo Jeep. Nosotras, al no llevar el coche apropiado, lo dejamos aparcado en una explanada junto a un mirador desde el que se intuían las preciosas vistas (a dos millas de la llegada). Una vez ahí, cogimos las mochilas, tienda de campaña y todo lo necesario para pasar la noche, y caminamos estas últimas millas.
El Alstrom point es una mezcla de los típicos paisajes anaranjados de Utah, con las formaciones de Monument Valley y el color del agua de cualquier precioso lago azulado. En cualquier caso, asormame al vacío me soltó alguna que otra lagrimilla. Ha sido uno de los lugares que más me ha emocionado del mundo.

Este punto es perfecto para pasar la noche en tienda de campaña. Me atrevería a decir que si no pasas la noche ahí no te merece la pena concerlo. Lo más bonito es el atardecer, y si no acampas, ver el atardecer para volver de noche por la carretera es un auténtico peligro: acantilados, socavones, ningún tramo asfaltado y por supuesto, sin luces.
Si decides finalmente acampar, ten cuidado con lo que dejes fuera de la tienda, pues mientras estábamos durmiendo nos despertamos escuchando pasos, piedras rodando y otros sonidos, un coyote se estaba poniendo las botas: ¡se comió todo lo que habiámos dejado en la bolsa de basura fuera de la tienda!. Sabemos que fue un coyote porque al amanecer, nada más abrir la puerta de la tienda, vimos cómo se iba de la «escena del crimen».
11. Reflection Canyon

Este cañón está, otra vez, protagonizado por el lago Powell. Un cañón de piedra natural con formaciones ovaladas, hace que el lago serpentee formando uno de los espectáculos de la naturaleza más bonitos que han visto mis ojos.
Alcanzar este bonito cañón ha supuesto una de las rutas más impresionantes y agotadoras que he hecho en EEUU. Cuando una ve esta imagen, no puede hacer otra cosa que querer ir allí inmediatamente. Pero no es tan fácil como parece.
Es esencial estar en forma, preparado física y mentalmente para las 15,4 millas (casi 25km) que debes caminar (ida y vuelta) para disfrutar de esta maravilla y contar con que vas a cargar con mucho peso. Pues al tratarse de un trail por el desierto, debes llevar mucho agua, tener en cuenta el tipo de terreno y cargar con la tienda y utensilios de acampada.
Aunque algunas partes de la ruta tienen marcado el camino, otras están totalmente sin señalizar: caminarás durante más de 3 millas por montes de rocas inmensos, sube-baja-sube-baja, literalmente por enmedio de la nada, y tendrás que hacer uso de alguna app para poder orientarte y no perderte en medio del desierto.
Este lugar es tan remoto, que para llegar al inicio de la ruta tienes que conducir con un coche con buenas ruedas que sea 4×4, pues son más de 2 horas conduciendo por enmedio de la nada, para luego caminar otras 4/5 horas (hasta 7 si las temperaturas son altas) hasta llegar al Reflection Canyon con todas las cosas cargadas a la espalda.
Antes de hacer este hike, estuvimos leyendo muchas opiniones de otras personas que lo habían realizado anteriormente y todas coincidían en esto que os estoy contando. Además, debes contar con llevar mucho agua, normalmente recomiendan entre 6 y 8 litros. Es una ruta bastante peligrosa para hacer en verano, pues en otoño, con 16 grados de máxima temperatura, el sol pegaba bien fuerte. Nosotros, finalmente, sólo utilizamos 3 litros de agua por persona aunque cargamos con más de 5 litros cada uno.
Otros lugares espectaculares cercanos a Utah.
Si, además de conocer las joyas naturales de Utah, te apetece seguir recorriendo lugares cercanos a sus fronteras, puedes leer este post, donde te cuento la ruta de viaje que hicimos en una de nuestras expediciones por el Lejano Oeste. En ella encontrarás información sobre algunos de los siguientes lugares:
DEATH VALLEY

Situado en California, Death Valley es uno de los lugares más singulares y únicos de América del Norte. En él se han recogido las temperaturas más altas del planeta Tierra y por consiguiente, sus paisajes parecen sacados de otro mundo.
VALLEY OF FIRE

Muy cerquita de Las Vegas, en el estado de Nevada, se encuentra el Valle del Fuego. Un State Park digno de recorrer por sus preciosas carreteras, imágenes de valles ardiendo y petroglifos.
GRAND CANYON

Una parada obligatoria si viajas por la ruta 66 o los alrededores de Las Vegas es el Gran Cañón del río Colorado. Es el cañón más grande del mundo y, asomarte a cualquiera de sus miradores, te corta la respiración. Te recomiendo especialmente el South Rim. Sus colores al atrdecer o las rutas por sus alrededores son algunas de las joyas de este parque nacional.
HORSESHOE BEND

Muy cerca de la pequeña ciudad de Page, en Arizona, se encuentra este conocido meandro formado por el Colorado. Las fotos no le hacen justicia, por eso te recomiendo que vayas a visitarlo y compruebes por ti mismo la sensación de vértigo y adrenalina que una siente cuando una se asoma por sus barandillas al río Colorado.
¿Qué os ha parecido este pequeño recorrido por el Oeste de Estados Unidos? ¿Te gustaría conocer alguno de estos lugares? Te aseguro que no te arrepentirás.
SEGUIMOS DE RUTA DESCUBRIENDO LAS MARAVILLAS NATURALES QUE HAY POR USA, ¿TE VIENES CON NOSOTROS?
˜
•VIAJA TRANQUILO•
¡No te olvides de contratar el mejor seguro de viajes para viajar a EEUU! Contratándolo desde Planeta Wander tendrás un 5% de descuento en cualquiera de los seguros de IATI haciendo click en la imagen. ¡Viaja seguro!
Cuanta información y que buen blog! Somos profesores visitantes y vamos a hacer los parques de Utah y Arizona en Thanksgiving. Este blog nos va a servir de mucha ayuda. Gracias!
Me gustaMe gusta
¡Hola Patricia! qué bien, más profes visitantes por aquí. Espero que hayáis disfrutado muchísimo de Thanksgiving, es una de las mejores épocas para viajar 🙂 Un abrazo y feliz curso!!!
Me gustaMe gusta
Me encanta este blog!!! Muy útiles los consejos sobre hikes porque a veces nos guiamos por la belleza de las fotos y no somos conscientes del peligro que pueden traer!
Gracias por concienciarnos que hay que estar bien en forma para hacer algunos!!!!!
Ya he borrado dos de mi lista!
Que maravilla tanta buena información!
Felicidades de nuevo
Me gustaMe gusta
¡Cuánto me alegro, Paula! Utah es un maravilla, espero que termines tachando todos y si conoces alguno más, puedes compartirlo con nosotros! 🙂
Me gustaMe gusta