Qué bonito cuando una llega a Colorado y se da cuenta enseguida de que es el estado para amantes de la naturaleza por antonomasia. La verdad es que ya llevaba esa idea en la cabeza, pero en cuanto vi de fondo las montañas de arena de Great Sand Dunes, los lagos reflejando los bosques en las Rocky y la profundidad de Black Canyon, supe que no me equivocaba.

Colorado tiene un sin fin de lugares que ver por todo su territorio pero nosotros sólo pudimos dedicarle 5 días y elegimos visitar 3 de sus parques nacionales.
Hoy en esta entrada vamos a hablar sobre Las Rocosas de Colorado (no confundir con las de Canadá); y este es el esquema de lo que encontrarás a continuación:
- Sobre el parque nacional de las Montañas Rocosas de Colorado
- Cómo llegar hasta las Montañas Rocosas.
- Mejor época para viajar
- Qué ver y hacer en las Rocky
- Dónde alojarse en las Rocky
- Otros parques nacionales de Colorado
- Great Sand Dunes
- Black Canyon Of The Gunnison
Sobre el parque nacional de las Montañas Rocosas de Colorado
La cordillera de Las Montañas Rocosas se extiende a lo largo de varios estados del país. Prácticamente cruzan todo Estados Unidos, comienza en la Columbia Británica en Canadá y llega hasta Nuevo México, pasando por Montana, Idaho, Wyoming y Colorado. Justo en este último estado se encuentra el corazón de la cordillera: el parque nacional de las Montañas Rocosas se encuentra en el centro de Colorado, muy cerquita de Boulder City.

El pueblo que realmente está a las puertas del parque es Estes Park, un bonito lugar de montaña bastante turístico. Está lleno de locales con artilugios para montañeros, restaurantes y hoteles.
Diferenciar la cordillera y el parque nacional que lleva el mismo nombre es importante, pues si visitas Grand Teton, o Glacier National Park (por ejemplo), también estarás viajando a través de las Montañas Rocosas, sin estar en el parque nacional de Colorado.
Cómo llegar hasta las Montañas Rocosas.
Fácil y sencillo. Si viajas desde otro estado lo mejor es llegar a Denver, pues esta ciudad se encuentra a tan solo 1 hora y media de Las Rocosas. Como ya sabrás, lo más fácil es alquilar un coche para moverte con total libertad por toda esta zona montañosa.
La situación que tiene Colorado en Estados Unidos es bastante privilegiada, comparte frontera con estados con muchas cosas interesantes (como Utah), por lo que añadir a tu itinerario por EEUU este parque es más fácil de lo que parece.

Mejor época para viajar
Según en qué época visites este parque nacional, harás unas actividades u otras. Por ejemplo, en invierno, el parque suele estar nevado y una posibilidad es hacer una ruta con raquetas de nieve. Sin embargo, en la temporada de verano, tendrás abiertas la mayoría de las zonas del parque y el senderismo se convierte en la actividad principal.
Nosotros elegimos el mes de junio para explorar Las Rocosas. A estas alturas de la primavera todavía queda algo de nieve por los senderos del parque, pero las temperaturas son más altas y se pueden hacer hikes perfectamente.
La Trail Ridge Road sí que tenía aún un buen tramo cortado, por lo que sólo pudimos conocer un trocito.
Qué ver y hacer en las Rocky
Es una maravilla este parque, las montañas están continuamente como telón de fondo hasta que una se pone a caminar y se adentra en sus lagunas glaciares. Fauna, rutas escénicas, cascadas, ¿puede ser más completo? Puede que no sea el más impresionante de EEUU pero, si te gusta la montaña, no te arrepentirás de haber conocido las Rocky Mountains.
Como siempre, hay infinitas cosas que ver y hacer, pero como nunca contamos con todo el tiempo que nos gustaría tener, pues hay que elegir. Voy a contaros las rutas que hicimos los dos días que estuvimos en las Rocky:
EMERAL LAKE TRAIL
Este bonito y sencillo hike de 6,5 km, pasa por varios lagos hasta llegar al Emeral Lake, el regalo final.
Lo más fácil es coger el bus que recorre el parque y bajarse en la parada de Bear Lake para empezar desde ahí mismo la ruta, así te ahorras buscar aparcamiento (en temporada alta los parkings se llenan).

La ruta comienza con un primer lago, el Bear Lake. Os recomiendo que le deis la vuelta completa, pues desde cada ángulo el paisaje cambia. El sendero continua hasta llegar a los dos siguientes lagos: Nymph y Dream lake. Más adelante atravesarás zonas frondosas con vistas a las montañas, verás algún que otro animalito rondando (además de los cientos de ardillas), hasta llegar finalmente al Emerald Lake. Si aún queda nieve, verás que lo más bonito de este lago es la estampa que se forma con las montañas nevadas, una preciosidad.

A la vuelta de esta ruta, la idea era enlazar con otra y hacer un loop. Pero nos despistamos y no encontramos el desvío, así que aparecimos en el parquing donde nos había dejado el autobús.
ALBERTA FALLS TRAIL

Desde la parada del bus Glacier Gorge, comenzamos el sendero que te lleva hasta la Alberta Falls. Esta vez se trata de un trail muy cortito (2,6 km) y bastante sencillo. Esta pequeña cascada impulsa con fuerza el agua para luego dejarla fuir por el río. A uno de sus lados hay rocas enormes; sentarse a contemplar la naturaleza que te rodea es una obligación. Me sentí tan relajada que llegué a tumbarme en la roca y con el sonido de la cascada me quedé dormida, ¡bendita siesta!.
RIDGE ROAD (EN COCHE)

Esta carretera con vistas panorámicas recorre una buena parte alta del parque de Las Rocosas. Hicimos solo el tramo hasta Rainbow Curve, pues a partir de ahí la carretera estaba aún cerrada. Dedicarle un par de horitas a esta parte de las Rocky (o incluso menos) está bien para terminar de hacerse una idea general de las dimensiones y paisajes del parque. Además, encontrarás muchos miradores bonitos.
Dónde alojarse en las Rocky: Morain Park Campground
La mejor opción de alojamiento es acampar dentro del pripio parque. Normalmente los campings se agotan rápido y hay que reservar con tiempo de antelación para conseguir un hueco. Tuvimos suerte y conseguimos reservar uno de los sites del Morain Park para poner nuestras dos tiendas de campaña. Por 30 dólares la noche tienes una velada maravillosa en la que además de disfrutar de las estrellas, puedes hacer una hoguera para comer los famosos mashmellows.

Nosotros elegimos el Morain Park Campground, posiblemente el más bonito: tiene muy cerca una pradera inmensa con las Rocosas de fondo; un escenario increíble por el que de vez en cuando se paseaba algún ciervo.
Las instalaciones del camping son bastante básicas, aunque en todos los puestos había hoguera con parrilla (y contenedores para meter la comida y evitar que los osos y otros animales la cojan- no vimos ningún oso). Los baños están bastante limpios pero no tiene duchas.


Esta no es la única opción para acampar, puedes mirar otros lugares en recreation.gov o utilizar la aplicación ioverlander en la que aparecen muchas posibilidades para acampada o aparcar una van o RV.
Para otras opciones de alojamiento cercanas al parque puedes mirar en Estes Park, aunque seguramente sea algo caro por ser tan turístico y estar tan cerca de parque nacional.
Otros parques nacionales de Colorado
Great Sand Dunes

Por suerte en nuestro camino desde Texas hasta Las Rocky, pasábamos por Great Sand Dunes National Park. Este fue nuestro primer parque nacional en el viaje que hicimos de 50 días por EEUU y la verdad es que ¡wow!, qué pasada de retratp natural. Parecía un lienzo cuando empezábamos a ver de fondo las dunas enormes de arena y las montañas a su alrededor.

Para visitar Great Sand Dunes no necesitas más que una tarde. Puedes subir libremente por las dunas, saltar en ellas, hacer la croqueta, hacer sandboard o simplemente sentarte a admirar el paisaje.
Black Canyon Of The Gunnison
Cuando cerramos nuestra primera etapa del viaje rematamos el loop en Black Canyon (después de haber pasado por Colorado, Nebraska, South Dakota, Wyoming, Montana, Idaho, Nevada, Utah).


Este no era el lugar que más deseaba conocer de Colorado pero si vas desde Utah hasta Denver te recibe con los brazos abiertos: teníamos que conocernos. La altura de sus acantilados te deja de piedra, asomarse para alcanzar con la mirada el río Gunnison pone los pelos de punta. Sin duda, otro ejemplo más de que los parques nacionales de Estados Unidos siempre merecen la pena.
˜
Y con esto terminamos la ruta por los parques nacionales de Colorado. Tenemos la sensación de que no son las únicas maravillas que hay en este estado y estamos deseando volver para conocer más de sus rincones naturales.
¡Viva Colorado y su inmensa naturaleza!

¿Te ha gustado nuestro viaje por Colorado? ¿Tienes alguna duda? si es así no te lo pienses más y pregunta lo que necesites!
˜
•VIAJA TRANQUILO•
¡No te olvides de contratar el mejor seguro de viajes para viajar a EEUU! Contratándolo desde Planeta Wander tendrás un 5% de descuento en cualquiera de los seguros de IATI haciendo click en la imagen. ¡Viaja seguro!
Hola! Te pregunto: cuanto tiempo debo dedicarle sin realizar hiking?
Te agradeceré la información!
Me gustaMe gusta
Hola 🙂 Nosotros le dedicamos dos días completos a las Rocky Mountains haciendo hikes, así que si le dedicas el mismo tiempo podrás conocer ese parque de sobra. Pero te recomiendo que al menos hagas alguna ruta para introducirte mñas en el parque. Si ya quisieras visitar otros lugares de Colorado, pues al menos 5 días para disfrutarlo bien de bien.
Me gustaMe gusta