VIAJAR POR YELLOWSTONE: PAISAJES DE OTRO PLANETA Y FAUNA SALVAJE

Una de las cosas más bonitas de viajar son las sorpresas que te tiene guardadas la naturaleza. A veces estás haciendo una ruta o recorriendo un parque natural y de repente ¡ZAS!, aparece un oso caminando o te enamoras de los colores de una laguna ardiente.

Esa es la sensación continua que viaja dentro de ti mientras conoces Yellowstone: no sabes lo que vas a encontrar pero sabes que hay algo impresionante al acecho. El primer parque nacional de Estados Unidos tiene muchas cosas interesantes que contarnos y hoy lo descubriremos juntxs en esta entrada.

¿Te vienes de road trip por «el lugar donde nace el infierno»?

Esta es la tabla de contenidos de hoy:

  1. Historia de Yellowstone
  2. Qué ver en Yellowstone
  3. Itinerario de 3 días en Yellowstone
  4. Fauna en Yellowstone
  5. Ver osos en Yellowstone
  6. Mejor época para ver osos en Yellowstone

HISTORIA DE YELLOWSTONE

Empecemos por su conocer su apasionante historia, la del parque nacional más antiguo de los Estados Unidos. Yellowstone se remonta a hace más de 640.000 años, cuando una explosión volcánica expulsó una cantidad infinita de ceniza a muchos kilómetros a la redonda y provocó el nacimiento de la Caldera de Yellowstone.

Vamos, que Yellowstone se encuentra encima de una de las calderas volcánicas más grandes del mundo; incluso podría decirse que está encima de un volcán gigantesco. Por eso habrás leído en varios sitios que Yellowstone es un supervolcán. Tanto es así, que todo el parque está lleno de fenómenos geotérmicos que son su propio respiradero, están en constante ebullición y gracias a ellos la caldera está controlada.

Todos estos elementos volcánicos dotan a Yellowstone de tal personalidad: geysers, lagunas humeantes, fumarolas… y esto sin mencionar los colores vivos que decoran todo el parque! Entre cientos de árboles calcinados yacen lagunas tricolores y de vez en cuando da la sensación de que los escenarios de Yellowstone sean coloridos lienzos.

Además, este es uno de los lugares del mundo más estudiado (e incluso me atrevería a decir «temido») por los científicos. Su actividad sísmica está en continua vigilancia, pues podría ser que Yellowstone provocara un buen desastre si esa actividad sísmica se acelerase. Pero tranquilos, de momento parece que está todo bajo control.

UNO DE LOS PARQUES MÁS POPULARES DE USA

Situado en los estados de Wyoming, Montana y Idaho, Yellowstone se encuentra entre los 5 parques nacionales más visitados de todo el país. Y no es para menos: el calor que yace de sus entrañas ha hecho de este parque un lugar singular con paisajes de otro planeta que se entremezclan con bosques, montañas, lagunas y un sin fin de animales salvajes que caminan a sus anchas. No es de extrañar que Yellowstone atraiga a más de 3 millones de personas cada año. Es, sin duda alguna, uno de los lugares más bonitos que han visto mis ojos.

QUÉ VER EN YELLOWSTONE

Hay muchas cosas que ver en Yellowstone y la mayoría de ellas te dejarán sin aliento. Toma nota de lo que te voy a contar y disfruta de este viaje virtual por la naturaleza salvaje de esta maravilla volcánica.

LAGO DE YELLOWSTONE

El lago más importante del parque, un inmenso lago del que se tienen unas vistas preciosas a las montañas. Lo científicos tiene controlado el parque poniendo el foco en el nivel de las aguas de este lago. Pues ese dato les da mucha información a cerca de la actividad sísmica en Yellowstone.

WEST THUMB

Este conjunto de hot springs con vistas al lago de Yellowstone fue una de nuestras primeras visitas. Aquí se encuentra la laguna que más me gustó de Yellowstone: Black Pool.

UPPER GEYSER BASIN: OLD FAITHFULL GEYSER, MORNING GLORY POOL…

En esta zona llena de geyser y AHOT SPRINGS se encuentran algunos de los puntos más importantes del parque. Empezando por el Old Faithfull Geyser, que miede aproximadamente entre 55 y 75 metros de altura, pasando por el Castle Geyser, que erupciona cada 12 horas y llegando hasta Morning Glory Pool. Mi recomendación es que hagas la ruta entera para no perderte nada. Nosotros no llegamos a terminarla (no sé por qué) y no conocimos Morning Glory Pool, uno de los más bonitos de todo Yellowstone.

KEPLER CASCADES

De paso por nuestro recorrido en coche descubrimos estas cascadas. Las vimos desde un mirador muy cercano al parking.

SUNSET LAKE

Otro de mis puntos favoritos. Se trata de otra laguna con colores increíbles, es bastante fotogénica y no será la única que puedas ver en esta parada. Si continúas el paseo de madera verás varias hot springs bastante bonitas.

GRAND PRISMATIC

Sin duda alguna, esta es una de las visitas obligatorias de Yellowstone. Para ver bien el Grand Prismatic, te recomiendo que hagas el paseo que te lleva hasta el mirador para verlo desde arriba. Es una pasada observar sus tonos tan intensos desde lo alto. Como diría una buena amiga mexicana, sus colores son de «chíngame la púpila».

Después, visítalo desde abajo, verás cómo el humo te tapa parte de la visión, pero te quedarás de piedra viendo los colores rojizos de sus orillas.

ARTIST PAINTPOTS

Realmente este spot es una paleta de artistas. Aquí el protagonista es el verde, la niebla y los pequeños charcos humeantes con las orillas amarillas, rojas… Una parada mágica.

NORRIS GEYSER BASIN

Este es otro de los lugares esenciales de Yellowstone. Pasear por esta cuenca de geysers te hace sentirte en las nubes, pues sus colores turquesas y blancos ocupan todo el paisaje creando una estampa muy acogedora.

MAMMOTH HOTSPRING

Las chimenes de Mammoth son otro espectáculo de la naturaleza que parece construído por el ser humano. Aquí tienes un buen paseo para descubrir una por una las obras de arte calcinadas que se abren paso por los caminos de madera.

LAMAR VALLEY

Este amplio valle se encuentra bastante alejado de todo. Es un lugar para disfrutar de la fauna salvaje de Yellowstone, lo malo es que sin unos buenos prismáticas a penas verás nada, pues todos los animales suelen estar lejos. ¿Lo bueno? que de camino a este valle ¡encontramos 3 osos! Sí, como lo oyes. Más adelante te cuento dónde, cómo y cuándo ver osos en Yellowstone.

YELLOWSTONE CANYON

Otro plato fuerte del road trip por Yellowstone. Cuando una conoce este cañón, entiende el porqué del nombre de este parque nacional. Su piedra amarilla forma paredes verticales que descienden hasta el río Yellowstone. La cascada que se forma en las vías de este cañón también te dejará sin aliento. No dejes de recorrer caminando toda esta zona, asomándote por todos los miradores posibles.

ITINERARIO DE 3 DÍAS EN YELLOWSTONE

Quizá podría estar más días recorriendo este parque y explorando todos sus rincones. Tres días pueden parecerte no suficientes pero sí te permitirán recorrer todos sus puntos más interesantes con calma y disfrutar de su vida salvaje.

Si miras el mapa del parque, verás que la ruta en coche forma un ocho, de manera que hay dos loops, el norte y el sur.

Nosotros decidimos conocer parte del primer loop el primer día, lo que nos quedó del primero y parte del segudo el día 2 y por último la zona de Grand Canyon of Yellowstone durante el tercer día.

  • Día 1: Entramos por la entrada Este del parque y visitamos Lake Yellowstone, la zona de West Thumb, de Old Faithful, Kepler Cascades, Black Sand Basin y alrededores, Grand Prismatic. Dormimos en West Yellowstone.
  • Día 2: Entramos por la entrada del Oeste (Montana) y conocemos Norris Geyser Basin, Mammoth Hot Springs y Lamar Valley.
  • Día 3: Volvemos a entrar por el Oeste y vemos Artist Paintspot y el impresionante Cañón de Yellowstone. Esta misma tarde condujimos hasta llegar a Jackson Hole, para visitar al día siguiente Grand Teton.

Además de estos puntos principales, por el camino paramos varias veces porque encontrábamos otros lugares impresionantes. Yellowstone nunca te deja de sorprender, sobre todo porque, mientras vas recorriendo el parque, te encuentras con osos, ciervos, renos, y un sin fin de animales salvajes.

FAUNA EN YELLOWSTONE

Son muchas las especies de animales que hay en todo el parque. Todo el mundo quiere ver osos en Yellowstone, pues como bien sabemos, es la casa del Oso Yogui. Pero a veces desconocemos que no es la única especie que te puedes encontrar.

Aquí tines la oportunidad de ver: osos negros, osos grizzlies, búfalos, lobos, renos, ciervos, alces, zorros, marmotas, incluso pumas. Además hay una gran variedad de aves incluyendo el águila calva, uno de los iconos del país.

«Si no has vivido un atasco de bisontes, no has visto Yellowstone». Esto fue lo que nos dijo un buen hombre con medio cuerpo asomando de su caravana: no le faltaba razón. Pues continuamente los búfalos se hacen con las carreteras del parque formando atascos bastante entrañables! Pues oye, es que es su casa, así que habrá que armarse de paciencia hasta que estos curiosos seres nos cedan el paso.

VER OSOS EN YELLOWSTONE

La sensación de encontrarse un oso es increíble. Tuvimos la suerte de ver un total de 5 osos a lo largo de nuestra visita por Yellowstone. Uno de ellos nos regaló uno de los momentos más bonitos del viaje: le vimos buscando comida, después se fue hacia una pequeña laguna y tomó un baño, se sacudió el agua, cruzó la carretera y buscó un árbol para rascarse la espalda. Este oso no era Yogui, ¡era Balú! También hizo algún movimiento frontándose con el árbol que parecía que le daba cierto placer, ja ja.

Además de este oso, nos encontramos con otros 3 a lo lejos subiendo montañas y un último que apareció comiendo en la propia carretera. Este era gigantesco y lo vimos supercerquita.

MEJOR ÉPOCA PARA VER OSOS EN YELLOWSTONE

Si una de tus prioridades de tu viaje a Yellowstone es ver osos, lo primero que debes hacer es viajar en la temporada correcta. Durante los meses de junio y julio es cuando más posibilidades hay de encontrarse con algún oso negro o grizzly, pues ya ha terminado la época de hibernación y salen en busca de comida.

Nosotros visitamos el parque durante mediados de junio, para que veáis que durante este mes hay muchas posibilidades de encontrarse a este entrañable animal.

LA HORA DEL OSO

Siempre vimos los osos de casualidad, aparecieron cuando menos lo esperábamos. La mayoría los vimos por la zona norte del parque y a partir de las 6 de la tarde (a la que llamamos la hora del oso). Imagino que su horario es cuando cae un poco el sol y salen a buscar su ración diaria de comida.

Un truco para poder encontrarlos, es parar cuando te encuentres con muchos fotografos con teleobjetivos, pues normalmente es porque hay algo importante. A veces verás el animal en cuentión bastante lejos, pero otras, si esperas con paciencia, puede que hasta se acerque lo suficiente como para verlo cerquita y poder disfrutarlo bien de bien (siempre siguiendo las normas de seguridad y bienestar del animal).

~

Pensar que has vivido momentos tan increíbles viendo osos y conociendo cada rincón mágico de Yellowstone te hace sentir superafortunada. Sin duda alguna, Yellowstone, es uno de los parques más impresionantes de todo Estados Unidos.

~

Seguimos de ruta descubriendo las maravillas naturales que hay por USA, ¿te vienes con nosotros?

¿Te ha gustado nuestro viaje por Yellowstone? ¿Tienes alguna duda? si es así no te lo pienses más y pregunta lo que necesites!

˜

•VIAJA TRANQUILO•

¡No te olvides de contratar el mejor seguro de viajes para viajar a EEUU! Contratándolo desde Planeta Wander tendrás un 5% de descuento en cualquiera de los seguros de IATI haciendo click en la imagen. ¡Viaja seguro!

PD/ ¿VAS A VIAJAR A USA? EN PLANETA WANDER PODEMOS AYUDARTE A ORGANIZAR TU VIAJE.  SI TIENES ALGUNA PREGUNTA O DUDA PUEDES CONSULTARME DEJÁNDO UN COMENTARIO. 

PD2/ SI DAIS A LIKE, COMENTÁIS O COMPARTÍS, ESTARÉIS AYUDÁNDOME A SEGUIR ESCRIBIENDO EN ESTE BLOG DE VIAJES, ¡GRACIAS!

Un comentario en “VIAJAR POR YELLOWSTONE: PAISAJES DE OTRO PLANETA Y FAUNA SALVAJE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s