A un paso. A un paso estuve del abismo. Un pequeño descuido podría haberme lanzado por el precipicio.
Yo no estaba allí para pensar en eso.
Subía por aquella pequeña senda empinada adorando las montañas que me rodeaban por todas partes. Una vez más, me obcecaba con la idea de alcanzar la cima, esa en la que algún ángel aterrizó en algún momento. Enseguida mi cuerpo reacción y se cercioró de lo excitante que era aquel peligroso trayecto. Subir hasta la cumbre era sinónimo de deporte de riesgo, pues a ambos lados de esta ruta sólo existía el vacío. Únicamente aquellas cadenas de hierro eran testigo de la emocionante sensación y adrenalina que invadía mi cuerpo.
Zion National Park era uno de esos lugares que deseaba conocer con ansia. Sabía que existía la famosa ruta Angel’s Landing, lo que desconocía era su peligrosidad y la fuerte energía que te invadía al caminar por ella.
Tras un primer contacto con Zion haciendo la ruta del ángel, y una enorme sensación de enganche hacia él, decidimos volver. Esta vez sería para explorar sus interiores: el hike The Narrows es uno de los más emocionantes y bonitos que he vivido. Sinceramente, no sabría con cuál de los dos hikes quedarme. Lo que sí que sé, es que ambos han sido los más increíbles de mi vida.
Y eso es lo que he venido a contaros; hoy os diré cómo coronar una de las cimas más bestiales del país y cómo explorar las maravillas de los estrechos del río Virgen. Y ya que estamos, voy a daros un par de tips, que nunca vienen mal.
WELCOME TO ZION NATIONAL PARK
Zion National park es una de las paradas obligatorias de tu recorrido por la Costa Oeste o por la Ruta 66. No dudes en añadirla a tu itinerario, si verdaderamente te gusta la montaña deberías dedicarle al menos un par de días a este parque impresionante.
Como siempre, te recomiento que antes de empezar leas las entradas que he escrito anteriormente sobre viajar por la Ruta 66 y los Parques Nacionales:
- Guía y preparativos para hacer la Ruta 66 y visitar los Parques Nacionales
- Itinerario de viaje de viaje de la Ruta 66 y los Parques Nacionales
Y aquí os dejo un pequeño índice sobre lo que vamos a descubrir hoy:
- Qué es y dónde está Zion
- Cuándo ir a Zion National Park
- Horarios y precios para entrar al parque
- Qué ver y hacer
- Angel’s Landing
- The Narrows
- Dónde alojarse en en Zion National Park
- Algunas curiosidades
1. QUÉ ES Y DÓNDE ESTÁ ZION
Zion National Park se encuentra en Utah, uno de los estados con paisajes más espectaculares. Este parque se caracteriza por tener un rojizas y enormes montañas que forman acantilados de vértigo a lo largo de toda su extensión. Está protagonizado por un cañón formado por el río Virgen. Dos de las rutas que destacan en este parque son Angel’s Landing y The Narrows, además de ser sus platos fuertes, son el motivo por el que estoy escribiendo sobre este parque nacional.
2. CUÁNDO VISITAR ZION
Dependiendo de lo que quieras hacer en Zion te conviene visitarlo en una época o en otra.
- Para hacer la ruta de Angel’s Landing, es bueno ir cuando haya temperaturas suaves o incluso frías. Nosotros lo visitamos durante las vacaciones de Thanks Giving, en noviembre, y fue un buen momento. Puede que de septiembre a noviembre y de marzo a junio sean los mejores momento para realizar este hike. Ten en cuenta que la subida es empinada, tiene pocas sombras y realizarla con el calor de Utah puede ser agotador. También debes pensar que con lluvia o nieve el terreno puede resbalar y el sendero final puede ser bastante peligroso.
- Para hacer la ruta de The Narrows es imprescindible que no haya habido muchas lluvias en los días anteriores, pues si el río está muy caudaloso no podrás caminar por él y seguramente la ruta esté cerrada. Además de eso, si lo visitas en invierno, la temperatura del agua puede ser excesivamente baja y necesites una equpación especial. Por eso creo que la mejor época para realizar este hike es en verano.
3. HORARIOS Y PRECIOS DE ENTRADA
El parque suele estar abierto durante todo el año, pero es posible que encuentres algunos de sus hikes cerrados en algunas temporadas por motivos meteorológicos o por el coronavirus (actualmente Angel’s Landing está cerrada). Por eso es interesante que consultes siempre el estado del parque en la web oficial.
Actualmente el horario de apertura del parque es de 8pm a 7am.
La entrada está incluida en el pase de parques nacionales, si no tienes la tarjera, cuesta 30$ por coche.
4. QUÉ VER Y HACER
Como ya te abrás dado cuenta, lo mejor que puedes hacer en Zion National Park es el hike de Angel’s Landing y The Narrows.
ANGEL’S LANDING
Angel’s Landing es un sendero de dificultad moderada-alta que comienza en The Grotto, una de las paradas de bus del parque y asciende (con una buena empinación) hasta una de las cumbres del cañón desde la que disfrutarás de unas vistas alucinantes.

DURACIÓN, KILÓMETROS Y DIFICULTAD
Se trata de 8km de ruta (5 millas). Tiene una duración de aproximadamente 3 o 4 horas, contando la ida y la vuelta. Como ves, la dificultad de este hike no es la duración ni la distancia, sino el tipo de terreno, la inclinación y el estrecho tramo final con acantilados a ambos lados.
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
La primera parte de la ruta comienza con una lijera subida que va incrementando su inclinación conforme se avanza por el sendero. No tengas prisa, no has hecho más que empezar y la cosa se va a ir complicando poco a poco.

Enseguida el camino empieza a empinarse más hasta llegar a un estrecho con forma de zig zag con una pendiente bastante más pronunciada. Una vez superada esta subida (con la lengua fuera) estarás en la primera parada. Aquí es donde mucha gente decide quedarse, a partir de este momento ya te avisan los carteles de la peligrosidad del hike, pues comienza la verdadera ruta de Angel’s Landing.

Uno se queda de piedra cuando ve por primera vez el sendero que hay que seguir para llegar hasta la cima. Es un camino superestrecho, como si se tratara de un desfiladero pero con acantilados a ambos lados. Para que te hagas una idea, la ruta es tanto de ida como de vuelta por el mismo camino y sólo cabe una persona, por lo que cuando te cruzas con alguien tienes que hacer malabares para dejarle pasar. Menos mal que hay unas cadenas de metal que te aseguran la pisada en todo momento. Una vez completado todo el ascenso, sólo tienes que admirar el increíble paisaje. Las vistas al cañón desde aquí son verdaderamente espectaculares, aunque lo realmente emocionante haya sido la subida por el tramo final.

TIPS Y CONSEJOS PARA HACER LA RUTA DE ANGEL’S LANDING
- Lleva un buen calzado de montaña, pues un pequeño resbalón puede significar una caída mortal.
- Si tienes vértigo o miedo a las alturas, esta no es tu ruta. Pues la altura del trecho final es enorme y los acantilados te acompañan bien cerquita. Yo nunca he visto nada igual.
- Prepárate para sentir la adrenalina de Angel’s Landing.
- Lleva agua y alguna barrita energética, pues vas a necesitar recargar pilas tras las empinadas subidas.
- Lleva la menor carga posible y si vas a hacer fotos por la ruta ten mucho cuidado, pues un despiste puede significar un accidente (de los buenos).
- Si ha nevado o está lloviendo y el terreno resbala, no te recomiendo que la hagas. Si quieres, prueba un tramo para ver si te sientes segura de hacer la ruta y tomas una decisión.
- Intenta visitar el parque en una buena época, con condiciones meteorológicas favorables y ¡disfrútalo!.
THE NARROWS
Parecía imposible que fuéramos a hacer esta ruta en nuestro viaje a Zion, en plena pandemia mundial. En cuanto vimos que estaba abierta no nos lo pensamos dos veces y condujimos 6 horas para llegar hasta ella.

DURACIÓN Y KILÓMETROS
La ruta tiene un total de 5 millas y no escircular, por lo que en total caminarás (y nadarás) durante 10 millas (16km). En total tardamos al rededor de 8 horas en completar The Narrows, de las cuales sólo paramos 15 minutos para comer un bocadillo.
DIFICULTAD
Pese a que se trata de un hike de dificultad moderada, no puedo no recomendarte hacerla. Merece la pena sufrir un poco para ver las maravillas que ofrecen los estrechos del río Virgen. El terreno es completamente irregular, caminarás por encima de rocas pequeñas y resbaladizas y, como te imaginas, sobre el agua. Muchos de los tramos hay que hacerlos en contra de la corriente e incluso nadando. ¿Es o no una gran aventura?

MATERIALES NECESARIOS PARA LA RUTA
Lo primero que hicimos fue ir a un centro de aventuras que se sitúa en Springdale para alquilar el material necesario. Es cierto que no es obligatorio o extrictamente necesario, pero si vas a completar la ruta hasta el final, es totalmente recomendable.
Alquilamos unas botas de montaña y agua, calcetines de neopreno y bastón. También existe la posibilidad de alquilar una bolsa estanca, pues debes tener en cuenta de que no sólo vas a caminar con el agua por los tobilos o rodillas, también pasarás algún tramo en el que tendrás que nadar (y mojar todas tus pertenencias).

Nosotros llevábamos nuestras propias mochilas (nos dio igual que se mojaran) y tratamos de comernos los bocadillos que habíamos preparado antes de llegar a las zonas donde el agua nos cubría por encima de la cintura, para que no se mojaran. Suerte que nuestros móviles eran acuáticos o los metíamos en la bolsa estanca de una de nuestras amigas.
Es muy recomendable el uso de las botas especiales, pues te resbalarás menos. También del bastón, pues te ayudará a caminar sobre el agua cuando tegas la corriente en contra.
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
El comienzo de la ruta The Narrows es bastante sencillo. Es más, verás que hay cientos de personas y en algún momento hasta te molestarán, pues le resta encanto al inreíble cañón por el que caminas. Muchas familias aprovechan los fines de semana con sus hijos para hacer el comienzo de la ruta e incluso se llevan flotadores e hinchables para bañarse en el río. No te preocupes, en cuanto avances por la ruta irás encontrándote cada vez más solo y el cañón será cada vez más impresionante.

La mayoría del tiempo el agua te llega a la altura de los tobillos, en muchas ocasiones por la rodilla y otras tienes que nadar para superar algunos tramos (a mí me llegó a cubrir el agua). Pero debes tener en cuenta que esto depende mucho de las lluvias que haya habido anteriormente, pues puede que encuentres más seco el río o incluso la necesidad de nadar durante tramos mucho más largos.
En cualquier caso, llevar un buen calzado ajustado a tus pies te salvará de varias torceduras de tobillo, pues durante todo el trayecto se camina sobre rocas. No podrás ver siempre tu pisada debido al nivel del agua así que es difícil predecir una torcedura de tobillo. Cuando estábamos terminando el trayecto de ida, ya empezamos a notar el cansancio y las piernas empezaban a flojear, eso significaba sufrir caídas y golpes contra las rocas (y eso duele bastante).

Aunque en el propio parque y en algunos centros de aventura veas que en la ruta cada sección tiene un nombre, cuando la hagas no verás ningún cartel ni sabrás exactamente por dónde vas, así que déjate llevar y disfruta de las enormes paredes que te rodean. Los últimos tramos de este hike te regalan los pasajes más bonitos; es increíble la sensación que una tiene cuando se siente dentro del cañón de Zion caminando por sus aguas.
ALGUNOS TIPS Y CONSEJOS PARA HACER LA RUTA DE THE NARROWS
- Alquilar el material necesario que te recomiendo en los párrafos anteriores.
- Dedica varios días en la zona para poder empezar temprano la ruta y dedicarle el día completo.
- Lleva ropa de deporte muy lijera y fresquita, que al mojarse no pese mucho. Yo llevaba unas mayas cortas y un top.
- En epoca de coronavirus pueden cerrar el servicio de autobuses por el parque por lo que debes madrugar mucho (sobre las 4 am) para poder aparcar el coche en el parking (sobre las 4 am).
- Si no quieres madrugar tanto puedes reservar un servicio de shuttle privado que te lleve hasta el parking de la ruta. Puedes reservar esto en Springdale. ¡Ojo! cuesta 40 $ pero a nosotros nos mereció la pena.
- Mira siempre antes de ir la página oficial de Zion, pues puedes encontrarte la ruta cerrada por el COVID, temporal, lluvias o por que haya alguna bacteria tóxica en las aguas del río.
5. DÓNDE ALOJARSE
Lo más fácil y cercano para alojarse y visitar Zion es el pueblo de Springdale. Pero como siempre pasa, estos lugares suelen ser más turísticos y por consiguiente más caros.
Nosotros os recomendamos que busquéis moteles baratos en los pueblos que hay un pelín más alejados. Las dos veces que hemos estado nos hemos hospedado en La Verking, en el Motel Zion (a 20 minutos de Zion). Un lugar bastante modesto pero en el que por 15$ tienes una buena cama y desayuno.
Para acampada puedes consultar la disponibilidad en la web oficial de Zion o en recreation.gov. También puedes buscar campings privados o lugares de acampada gratuita usando la app ioverlander.
6. ALGUNAS CURIOSIDADES
- Zion significa santuario o lugar de refugio.
- Es el primer parque que se fundó en Utah.
- También es el parque más visitado de Utah
- y el tercero de Estados Unidos.
- El Cañón de Zion tiene una longitud de 24 km y hasta 800 metros de profundidad.
- Fue descubierto por los mormones.
- Sus colores rojizos, enormes montañas y cañón tan profundo, le dotan de una belleza única.
˜
¿Qué te ha parecido Zion National Park? ¿Con cuál de las dos rutas te quedas? Es difícil elegir, ¿verdad? Bueno, siempre puedes hacer las dos 🙂
¿Conoces otras rutas en este parque? si es así no te lo pienses más y compártelas conmigo en los comentarios.
˜
•VIAJA TRANQUILO•
¡No te olvides de contratar el mejor seguro de viajes para viajar a EEUU! Contratándolo desde Planeta Wander tendrás un 5% de descuento en cualquiera de los seguros de IATI haciendo click en la imagen. ¡Viaja seguro!
Un comentario en “LOS MEJORES HIKES DE ZION NATIONAL PARK: THE NARROWS Y ANGEL’S LANDING”