¡Hola, futurx profesorx visitante! Si estás leyendo esto, seguro que es porque estás en pleno proceso de ser PPVV así que ¡enhorabuena! Estás de suerte, hoy vengo a compartir un montón de información sobre el día de las entrevistas en Madrid: qué vas a hacer a lo largo del día de las entrevistas, preguntas que suelen hacer, documentación necesaria, prueba de inglés, etc.
Lo primero que debes saber es que yo apliqué para Texas, por lo que toda la información que te voy a dar está completamente basada en mi experiencia y percepción. No funciona exactamente igual para todos los estados, así que si vas por Texas, este post te va a venir más que bien.
El día de las entrevistas es el día más importante de todo el proceso.
Si no has recibido ya un mail con el día y la hora de tu cita estarás apunto de recibirlo, pues fue el 12 de marzo cuando yo lo recibí con una cita para entrevistarme el 2 de abril (de 2019).
Debido a la situación actual por el coronavirus, sé a muchos os llegó un mail en el que os informaban de que las entrevistas se realizarán por skype. Verás que la mayoría de apartados están enfocados a las entrevistas presenciales. Sólo ignóralos, aquí encontrarás también información interesante sobre el tipo de preguntas que hacen. Además, seguro que a los solicitantes del año que viene les vienen bien conocer todo el proceso presencial.
Este es el índice de lo que vamos a hablar sobre este día tan importante:
- Dónde y cuándo son las entrevistas
- Documentación necesaria
- Reunión inicial
- Entrevistas
- Recopilatorio de preguntas de entrevista
- Admitidos
- Qué pasa si no paso la entrevista
- Prueba escrita
- Reunión con el distrito
- Compulsar documentos
- Reunión final
- Otros datos prácticos y consejos (cómo vestirse, actitud, cómo mostrarse ante los entrevistadores)
Prepara tu libreta porque a partir de ahora debes tomar nota de los consejos que te voy a dar para que este día superes tanto la prueba de nivel como las entrevistas de trabajo y salgas del hotel con una sonrisa de oreja a oreja y un puesto de trabajo en algún lugar alucinante de EEUU.
1. DÓNDE Y CUÁNDO SON LAS ENTREVISTAS
Las entrevistas siempre son en Madrid. El curso pasado (2019) fueron durante la primera semana de abril. Habitualmente son en el hotel . Aquí pasarás un día entero, aproximadamente desde las 8 am hasta las 6 pm. Será un día agotador, de muchos nervios y tensión, pero también de ilusión. Todas las reuniones, entrevistas y exámenes se harán dentro de las instalaciones del este hotel. Lo curioso, además, es que laquí se alojan los entrevistadores que vienen de los distintos distritos y estados de EEUU.
2. DOCUMENTACIÓN NECESARIA
No te olvides de llevar los siguientes documentos:
- Varias copias de tu currículum siguiendo la plantilla que te dan en profex.
- Todas tus titulaciones y fotocopias de cada una de ellas para compulsar en el hotel (o ya compulsadas).
- Como opción puedes llevar un pequeño dossier con muestras de tu trabajo y experiencia para enseñarlo en las entrevistas.
3. REUNIÓN INICIAL
Al comienzo del día verás cómo en la misma entrada del hotel hay un montón de gente como tú. Sobre las 8 os reunirán a todos los solicitantes por estados y os meteréis en una sala en la que os darán información sobre lo que se va a acontecer durante el día. Aquí conocerás al asesor del estado que hayas elegido. En mi caso fue Texas, uno de los estados que más profesores españoles necesitan, por lo que podéis imaginar que éramos muchos candiatos.
Es en este momento cuando os comunican qué distrito va a entrevistarte. Por lo que ya puedes conocer cuál será la ciudad en la que puede que vivas el curso que viene. Aquí fue cuando descubrí que mi vida podría mudarse a Dallas. Puede que no pases la primera entrevista que hagas pero enseguida te rehubicarán a otro dstrito, así que tampoco conviene hacerse ilusiones muy fuertes.
4. ENTREVISTAS
Una vez realizada la reunión anterior, os pondrán un orden para hacer las entrevistas para cada distrito. Éstas se realizan en las propias habitaciones del hotel. Parece una broma pero, el primero en ser entrevistado, debe buscar en una lista el nombre del distrito que le entrevista y la habitación. Una vez en la puerta, debe llamar con los nudillos y unas 3 personas (los entrevistadores) te abrirán la puerta y muy amablemente te invitarán a pasar.
5. RECOPILATORIO DE PREGUNTAS DE ENTREVISTA
El desarrollo de las entrevistas es muy parecido en todos los estados. Normalmente, al comenzar los entrevistadores se presentan y te ofrecen asiento para sentarte. El ambiente es bastante cómodo y agradable, por lo menos así fue en mi distrito y en el de algunos compañeros.
Cuando estuve preparando mi entrevista (sí, la preparé, mi nivel de inglés era muy bajo y tenía miedo de no saber responer) hice un recopilatorio de preguntas de varias webs como entrevistaperfecta.com y orientacion-psicopedagogica.blogspot.com/, y del canal de youtube de Una Spaniar en Texas, donde también encontraréis mucha información.
Las primeras preguntas que te harán serán para evaluar tu fluidez al hablar inglés y para conocerte un poco a nivel más personal:
- Where are you from? Do you like your city? Why?
- What do you usually do in you free time?
- What did you study?
- Could you explain how is a day in your life?
- Can you explain briefly your work experience?
- Do you think you will be able to cope with the American way of
life? Why? - Why do you want to go to the USA?
- Do you think you’ll get used to the climate?
- Why do you want to work in the USA?
-
What can you contribute with your experience?
- Why do you think you are a good candidate for this position?
- Do you think you will be able to cope with the American way of
life? Why? - What makes you more suitable than other candidates?
- Why are you applying for this program?
A continuación la ronda de preguntas ya pasa al plano profesional:
- Could you describe a 60/90 minute lesson?
- What do you think are your strong points as weaknesses as a teacher?
- and your weaknesses?
- How would you help a student with ADD (attention deficit disorder)? and with autism?
- What do you think is your major achievement as a teacher? What do you enjoy most as a teacher?
- How would you describe your ability to communicate with peers and parents?
- How would you describe yourself as a teacher? How would your students describe you? How would your colleagues describe you?
- How do you face discipline problems? Describe some strategies you think are helpful to overcome discipline problems.
- What do you know about the American Education System?
- Describe a situation when you had a conflict with a student. How did you solve it?
- How do you feel about working many more hours?
- Describe briefly the American education system.
- How do you work with a student that doesn’t understand your language?
- How do you communicate with parents that doesn’t speak or understand your language?
- What do you know about the STAAR? (exámenes estatales de Texas)
- What do you like and what do you dislike about American culture?
- Do you think you can adapt to this culture? Why?
- How do you face the fact that you need a car in order to survive in the U.S?
- Would you be happy if you were assigned to a different grade that the one you expected? Would you take the job?
- Do you have any experience dealing with people of other different ethnic backgrounds?
- Would you mind teaching in a school that is 90% minorities?
- Would you mind teaching to students of different ethnic backgrounds?
6. ADMITIDOS
Tras terminar toda la primera fase de entrevistas, vuelven a reunir a todos los candidatos y nombran a los que han superado esta fase. Estas personas ya sólo deben de pasar la prueba escrita (en Texas) y al ser una prueba tan sencilla, lo más probable es que ya tengan su trabajo en EEUU.
7. QUÉ PASA SI NO PASO LA ENTREVISTA
Normalmente se quedan algunas personas sin haber pasado la entrevista, pero los asesores se reunen para volver a asignarles un distrito que encaje con su perfil y que puedan hacer otra entrevista. No desistáis si esto pasa, hay muchas posibilidades de pasar la siguiente entrevista, cuando no te cogen es más por un tema del perfil que están buscando que por hacer mal la entrevista.
8. PRUEBA ESCRITA
Algunos hemos llegado a la conclusión de que la prueba escrita que hacen a los candidatos de Texas es un puro trámite. Se trata de escribir una redacción sobre un tópico (normalmente muy sencillo) durante 20 minutos. A mí me tocó escribir sobre «Qué te influenció para ser profesora». Un tema bastante sencillo que ya nos anunciaba la asesora en la primera reunión de la mañana.
Está prueba la revisan rápidamente para comprobar que somos capaces de escribir en inglés y poco más porque enseguida te reunen con el distrito que te ha seleccionado.
9. REUNIÓN CON EL DISTRITO
Aquellos que ya pasaron la entrevista e hicieron la prueba de nivel tendrán una reunión con su distrito en la que dan información sobre el calendario escolar, el salario, precontrato, cuándo hay que estar en el país, etc. También es un buen momento para preguntar dudas.
10. COMPULSAR DOCUMENTOS
Conforme se va a acercando el final del día puedes ir a una de las salas donde varias personas te van a compulsar los documentos que te han pedido. Todo este papeleo deberás enviarlo por correo postal más adelante.
11. REUNIÓN FINAL
Para por fin cerrar el día tendrás una última reunión en la que los asesores de tu distrito junto con el responsable (en el caso de Texas) de Región 13, te dan toda la información relacionada con las tasas del visado, los siguientes pasos a seguir, documentación a enviar, seguro médico, cita con la embajada y además contestan tus preguntas y te resuelven dudas. Será una reunión un poco pesada, yo salí muy saturada de información y entre los nervios del nuevo puesto de trabajo me costó recopilar toda la información
12. OTROS DATOS PRÁCTICOS Y CONSEJOS
- Viste con una ropa adecuada de entrevista. No hace falta que te pongas traje y corbata pero sí debes mostar seriedad y profesionalidad. Por eso no te recomiendo que vayas en vaqueros, en Texas no es el mejor outfit para una entrevista de trabajo. Yo me puese una camisa blanca con una chaqueta de color verde botella y unos pantalones negros con botines.
- Desayuna fuerte, el día va a ser muy largo y necesitarás mucha energía.
- Lleva comida. El día va a ser bastante ajetreado y no hay un momento de descanso. Tendrás que aprovechar los ratos muertos entre entrevistas y reuniones para salir a comer o tomar tu propia comida (tendrás algún hueco para escaparte a comer).
- Ve preparado para demostrar que tienes ganas de enfrentarte al reto que supone ser PPVV. Si te ofrecen un puesto de trabajo en un curso que no esperabas o algo que es completamente nuevo para ti di que sí. Más adelante ya tendrás tiempo para que te den un curso mejor o para proponerles algo.
- Buscan gente con mucha enegría y ganas y además adoran los challenge. Demuestra que estás preparado para el reto y que te mueres de ganas por vivir esta experiencia.
∼
¡Muchísima suerte!
Estoy segura de que si sigues estos consejos pasarás las entrevistas sin ningún problema.
No te pierdas ningún post sobre Profesores Visitantes, aquí te dejo enlace a todos ellos por si necesitaras tener más información sobre todo el proceso y la vida de los PPVV.
-
PROGRAMA DE PROFESORES VISITANTES EN USA ¿POR DÓNDE EMPIEZO?
-
PROCESO DE SELECCIÓN PARA SER PROFESOR VISITANTE EN ESTADOS UNIDOS: PRIMEROS PASOS Y ENTREVISTAS
-
¿QUÉ ESTADO ELIJO? EXPERIENCIAS DE PPVV EN VARIOS ESTADOS DE USA.
-
BODA PPVV: PASOS PARA CASARSE DE URGENCIA PARA ACOMPAÑAR A UNA PROFESORA VISITANTE A USA
Mil gracias por tus consejos. 😉
Me gustaMe gusta
A ti por leerlos y comentar. Espero que ayuden estos consejitos 🙂
Me gustaMe gusta
Hola! Acabo de ver tu blog… yo sty nerviosísima, tengo nivel bajo de inglés y tengo miedo a no saber q me están preguntando… me da vergüenza y estoy nerviosa…. Que me recomiendas!
En principio voy a Texas 🤩👌muchas gracias!
Me gustaMe gusta
Respondo tarde me parece a mí! Ya habrás pasado el proceso de entrevistas y tendrás un puesto de trabajo en algun lado. Cuéntame dónde te han contratado! cualquier cosa que necesites aquí estamos 🙂
Me gustaMe gusta