RUTA 66 Y PARQUES NACIONALES: GUÍA Y PREPARATIVOS

Este Road Trip ha sido, sin duda, uno de los viajes más increíbles que he hecho jamás. Sé que habrás leído esta frase una y mil veces. De verdad. Ni siquiera yo esperaba soltar por mi boca tal joyita, pues muchos han sido los viajes que nos han dejado sin palabras. Lo que está claro es que USA lo hace todo a lo grande; lo mismo pasa con su naturaleza. Será eso: las horas y horas de carretera contemplando paisajes infinitos, desérticos, llenos de bosques, nevados, etc. Este viaje merece totalmente la pena.

Processed with VSCO with a6 preset

Horseshoe Bend

Si estás leyendo es porque estás pensando en viajar a Estados Unidos, quieres hacer la Ruta 66 o visitar algunos de sus muchos Parques Nacionales y Naturales. ¡Pues bienvendido! Estás apunto de vivir con nosotros un aluinante viaje hacia el lejano oeste pasando por montañas de otro mundo. Estás apunto de experimentar el sin fin de aventuras que fueron sucediendo conforme avanzábamos por la famosa 66. Estás apunto de comenzar un apasionante recorrido, él clásico de los Road Trips: The Mother Road.

Estos son los temas que vamos a tratar en esta entrada:

  1. Mejor época para hacer la Ruta 66 y los parques
  2. Vuelos: dónde volar para empezar la Ruta 66
  3. Alquiler de coche
  4. Organizar la ruta  66 y parques
  5. Dónde alojarse en la Ruta 66 y para ver los parques
  6. Cómo ahorrar en la Ruta 66
  7. Presupuesto para hacer la Ruta 66 y visitar parques 

Prepara la mochila, el calzado de montaña y la cámara. Agárrate fuerte de mi mano que nos asomaremos a los acantilados más profundos. Abróchate el cinturón, cierra los ojos y disfruta. Disfruta de la carretera, de las paradas y de la velocidad. De un momento a otro aparecerá la nieve o cualquier imprevisto. Carteles, fronteras y escenarios. Moteles, madrugones. Gofres. Más horas de carreteras. Más escenarios, «¿esto es real? ¿has visto eso? ¡PARA PARA PARA!». Saca todo ese ansia por vivir el más intenso de los road trips y ¡toma nota!

Processed with VSCO with a6 preset

Ruta 66, Nuevo México

Ready? Despegamos

1. MEJOR ÉPOCA PARA HACER LA RUTA 66 Y PARQUES NATURALES

Viajamos a finales de noviembre, una época no muy recomendada por otros viajeros para hacer rutas o ‘hikes’ por los Parques Nacionales que se encuentran entre Utah y Arizona. Mucha gente no aconseja viajar en ciertas épocas y la verdad es que a mí me la trae al fresco. Siempre viajo cuando quiero y siempre descubro que al final da igual la época. Por supuesto que noviembre y diciembre son meses increíbles para conocer las cientos de maravillas que regala este enorme país. No pasarás calor precisamente, pero seguro que la nieve deja alguna estampa más bonita de lo habitual (y puede que te tenga preparada alguna encerrona).

2. VUELOS: DÓNDE VOLAR PARA COMENZAR LA RUTA 66

Nosotros actualmente vivimos en Dallas, Texas. Para este viaje no fue necesario coger un avión para empezar la ruta, directamente alquilamos un coche y salimos de la ciudad dirección noroeste. Llegamos así a Amarillo, a 5 horas y media de Dallas, localidad por la que pasa la Ruta 66.

Si vas a hacer este viaje desde España te recomiendo que uses la web de Sky Scanner para buscar un vuelo asequible, te dejo algunas opciones que pueden cuadrar con la Ruta 66 y los Parques Nacionales:

  • Lo suyo sería empezar la Ruta en Chicago, su aeropuerto no tiene malas conexiones con Madrid. De esta forma comenzarías donde realmente está el principio de la Ruta 66.
  • Si prefieres empezarla más adelante deberás buscar vuelos a las ciudades principales de los estados por los que pasa la ruta. Si deseas como nosotros comenzar en Dallas, la oferta de vuelos es bastante extensa, pues el aeropuerto de Dallas Fort Worth (DFW) es uno de los más importantes de USA y tiene muy buenas ofertas.
  • Otra opción es que viajes a Las Vegas y hagas un recorrido de tipo círcular. De esta manera alomejor no llegas a conocer Nuevo México ni Texas, pero puede que tengas más tiempo para llegar hasta lugares de California que nosotros no visitamos.
  • También puedes probar con vuelos a San Francisco y Los Ángeles, pero de estas dos ciudades no te voy a contar nada en este post puesto que nuestra ruta no llegó hasta el estado de California.
Processed with VSCO with a6 preset

Zion National Park

3. ALQUILER DE COCHE PARA HACER LA RUTA 66

Alquilar un coche en Estados Unidos para hacer un Road Trip es algo indispensable. De hecho es muy importante cogerlo en el comienzo del recorrido y soltarlo en el aeropuerto antes de volver a España, pues aunque terminéis el viaje en una ciudad hay que tener en cuenta que seguramente lo necesitéis para moveros dentro de ella.

Nosotros alquilamos un coche en Enterprise. Éramos 6 personas las que viajábamos y necesitábamos que tuviera, al menos, 6 plazas. Lo recogimos en Dallas y lo devolvimos en el aeropuerto de Las Vegas, donde tienen un sistema de devolución de autos de alquiler increíble: rápido, sencillo y ágil. Tanto el número de plazas como la devolución del coche en otro estado encareció el precio del alquiler. Pagamos 1,273 dólares americanos por un Chevrolet Tahoe de 7 plazas. El seguro a todo riesgo incluido en ese precio.

Processed with VSCO with a6 preset

Bryce Canyon

4. ORGANIZAR LA RUTA 66 Y VISITA A PARQUES NATURALES: NUESTRO ITINERARIO DE VIAJE

La Ruta 66 nace en Chicago y termina en Los Ángeles, California. Hacerla entera tiene que ser alucinante. Nosotros no teníamos más que 10 días por lo que tuvimos que elegir el tramo que queríamos ver. Como os contaba anteriormente, cogimos el coche en Dallas, subimos hacia el noroeste hasta llegar a Amarillo, por donde pasa la ruta 66 y continuamos rodando durante los siguientes días, haciendo unos cuantos desvíos e incluso improvisando paradas. 10 días y 2,000 millas después llegábamos a Las Vegas. Ahí cogimos un avión que nos trajo de vuelta a nuestra ciudad: Dallas.

Si tu intención es visitar algunos Parques Naturales, ten en cuenta que tendrás que desviarte de la Ruta 66 bastantes veces. Por eso lo mejor es que cojas un mapa y marques todos los puntos que te gustaría ver. Así puedes diseñar tu propia ruta en función de lo que quieres visitar, por cercanía y siendo consciente siempre de las distancias.

El objetivo principal de nuestro viaje era visitar los Parques Naturales y conocer la ruta 66. Además de esto, conocimos algunas ciudades que nos sorprendieron bastante y encontramos parajes naturales que no sabíamos ni que existían. Como siempre lo más sorprendente fue la naturaleza. Si eres un amante de la Madre Tierra esta puede ser tu ruta.

Processed with VSCO with hb1 preset

Lower Antelipe Canyon

Este es el mapa en el que aparecen todas las paradas que hicimos y algunas que no nos dio tiempo hacer, incluyendo los alojamientos. Está organizado por días. Muy pronto tendréis disponible un post con el itinerario completo y varios posts de cada lugar con todo lo que se puede ver y hacer.

Itinerario de viaje por días

  • Día 1, TEXAS. Dallas – Amarillo
  • Día 2 TEXAS/NUEVO MÉXICO. Amarillo – Santa Fe – Albuquerque
  • Día 3 ARIZONA/UTAH. Albuquerque – Monument Valley
  • Día 4 UTAH/ARIZONA. Monument Valley – Page (Antelope Canyon & Horseshoe Bend)
  • Día 5 ARIZONA/UTAH. Page – Bryce Canyon
  • Día 6 UTAH. Bryce Canyon – Zion N. P.
  • Día 7 UTAH/ARIZONA. Zion. N. P. – Grand Canyon (noche en Williams)
  • Día 8 ARIZONA. Williams
  • Día 9 NEVADA. Williams – Las Vegas.
  • Día 10 NEVADA/TEXAS. Avión de Las Vegas a Dallas.
Processed with VSCO with a6 preset

Cadillac Ranch

5. DÓNDE ALOJARSE

Lo más asequible para los bolsillos es alojarse en moteles de carretera, todo un clásico para los amantes de los road trips en USA. Además de este tipo de alojamiento estuvimos en otros menos asequibles que merecieron muchísimo la pena. La opción de acampar está disponible en un sin fin de lugares pero el frío de noviembre no nos permitió esta opción y tampoco disponíamos de tienda de campaña ni sacos de dormir. Aquí tenéis los alojamientos en los que estuvimos y el precio:

  • The Executive Inn, Amarillo: Un motel de carretera que estaba bastante bien y agradable. Incluye desayuno. $14 la noche por persona.
  • The Rightway Inn, Albuquerque: No recomendamos para nada este motel. En el parquing había gente muy rara que parecía estar pasando sustancias psicotrópcas. Mal rollo. $14 la noche por persona.
  • Monument Valley The View: Sin duda alguna el mejor lugar en el que he dormido jamás. Está dentro del parque de la Reserva Navajo. Es caro pero merece mucho la pena. Nosotros escogimos las cabinas y costaron $41 la noche por persona.
  • Motel 6, Page: Motel de carretera bastante normal y cómodo. $12 la noche por persona.
  • Bryce Canyon Resort: Cabañas de estilo montañero en un paraje bonito. Algo caro para las comodidades que ofrecía pero el desayuno era espectacular. $29 la noche por persona.
  • Hotel Zion, La Verkin: Otro motel de carretera que cumple con las comodidades que esperábamos. $11 la noche por persona.
  • El Rancho Motel, Williams: Este motel de carretera no incluía desayuno. Lugar bastante barato y en plena ruta 66, dentro del pueblo de Williams. $14 la noche por persona.
  • Caesar Palace, Las Vegas: Estuvimos alojados en uno de los mejores hoteles de todas las Vegas. Se pueden encontrar buenas ofertas al ser un grupo. Nosotros pagamos bastante, 70 dólares la noche. Pero el ambiente y la discoteca hicieron que mereciera totalmente la pena alojarse aquí.
IMG_7034

Grand Canyon

6. CÓMO AHORRAR GASTOS EN LA RUTA 66

Estados Unidos no es un país precisamente barato. Por eso es bueno que sigas algunos consejos si llevas un presupuesto ajustado:

  • Alójate en moteles de carreteras o duerme en tiendas de campaña en los Parques Nacionales.
  • Alquila el coche más barato pero siempre con seguro a todo riesgo. Elegir un coche por su marca no va a ayudar para nada a abaratar los costes del viaje.
  • Paga la gasolina con dinero en efectivo. En algunas gasolineras hay dos precios en función de la forma de pago. También puedes aprovechar y llenar el depósito antes de llegar a los alrededores de los lugares más transitados por turistas como el Gran Cañón del Colorado.
  • Para en un Wallmar y compra comida para hacerte sandwiches, pilla un desyauno para arrancar con fuerzas el día si tu motel no te lo incluye y agarra un par de cervezas para terminar la jornada.
  • Utiliza los descuentos que te proporcionamos en Planeta Wander para pagar el seguro de viajes y el alojamiento en Booking.

Processed with VSCO with a6 preset

7. PRESUPUESTO PARA VIAJAR A USA Y HACER LA RUTA 66 Y PARQUES NACIONALES

Nuestro presupuesto de viaje por persona fue el siguiente:

  • Alquiler del coche $1,273, $212 por persona.
  • Alojamientos durante 9 noches: $220 por persona. (Media por noche= $24)
  • Gasolina: $309.25. (51,54 persona).
  • Entrada a Parques Naturales: $70 Antelope Canyon, $80 pase de Parques Nacionales (uno por coche es suficiente y sirve para todos los parques Nacionales), Horseshoe Bend $10 coche (2,50 persona), Monument Valley $32 coche 6 personas ($5 persona). TOTAL $157,5

OJO! no todos los parques son nacionales. Algunos como Monument Valley y Antilope  pertenecen a la reserva de los Navajo otros son estatales y su precio es independiente a la tarjeta America The Beauty de los parques nacionales.

Tuvimos un total de gastos en la Ruta 66 y Parques Naturales de $589

A este precio debes añadirle los gastos de tu vuelo, de las comidas y de todo lo que compres.

Processed with VSCO with a6 preset

Monument Valley

Y con una de las mejores fotos de todo el grupo que hicimos este viaje terminamos el post sobre los preparativos para hacer la Ruta 66 y visitar algunos de los Parques Naturales y Nacionales más bonitos de USA. Y ya sabes,  prepárate para rodar por paisajes increíbles y alucinantes.

¡Esta aventura no la olvidarás jamás!

 

•••

 

¿Te ha gustado nuestro viaje por la Ruta 66 y los Parques Naturales? ¿Tienes alguna duda? si es así no te lo pienses más y pregúntame todo lo que quieras :).

˜

•VIAJA TRANQUILO•

No te olvides de que tu seguridad es importante y contrata el mejor seguro de viajes con MONDO, pinchando en la imagen tendrás un 5% de descuento.

 

 

PD/ ¿VAS A VIAJAR A USA? TE PUEDO AYUDAR 🙂 SI TIENES ALGUNA PREGUNTA O DUDA PUEDES CONSULTARME DEJÁNDO UN COMENTARIO. 

PD2/ SI DAIS A LIKE, COMENTÁIS O COMPARTÍS, ESTARÉIS AYUDÁNDOME A SEGUIR ESCRIBIENDO EN ESTE BLOG DE VIAJES, ¡¡¡GRACIAS!!!

5 comentarios en “RUTA 66 Y PARQUES NACIONALES: GUÍA Y PREPARATIVOS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s