Safari, esa palabra que hemos escuchado millones y millones de veces y que ha protagonizado el sueño de muchos. Una palabra que casi siempre va de la mano de África, que camina junto a los animales más exóticos que la naturaleza nos ha dejado. Una de mis nuevas palabras favoritas. Fue todo un descubrimiento saber su significado: la palabra safari, del suajili, significa viaje en castellano. Nada más y nada menos, realizar un safari quiere decir emprender un viaje. Ya tienes una palabra más que añadir a la lista de palabras en suajili, ¿te lo esperabas?. Así que cuando decimos que vamos a realizar un safari, lo que realmente estamos diciendo es que vamos a viajar. Para nosotros será un precioso viaje en busca de algunos de los animales más hermosos del planeta; y sí, en libertad.
Hoy visitaremos varios puntos de Kenya, uno de los mejores países del mundo para realizar safaris y para encontrar a los 5 grandes. Además, viajar por Kenya puede ser considerablemente más barato que viajar por su vecino Tanzania, que también ofrece maravillas del mundo animal y natural. A lo largo de este post os contaré los 3 safaris que realicé en Kenya y todo sobre qué especies ver, el transporte, precio y alojamiento de cada uno.
¿Te vienes de safari?
PREPARAR UN SAFARI Y NO MORIR EN EL INTENTO.
Cuando decidí que iba a realizar un voluntariado en Kenya con Agua ONG y que me quedaría viajando dos semanas más por el país, lo primero que hice fue ponerme en marcha en búsqueda de safaris económicos. Resulta bastante complicado encontrar por internet en foros y blogs información sobre «cómo realiar un safari por libre» o sobre «safaris para mochileros low cost». Hasta el momento pocos han escrito sobre esto o encontrarlo es bastante complicado. Casi todo el mundo que ha viajado a Kenya lo ha hecho de la mano de una agencia o contratando a un conductor/guía durante toda su estancia con una ruta ya marcada; y yo tenía claro que no quería ni una cosa ni la otra: las agencias intento siempre evitarlas y el conductor me exigía tener una ruta preparada de varios safaris para que saliera rentable; y nosotros nos movemos según nos da el viento cuando viajamos.

Waterbuck en Amboseli
Después de un estudio exhaustivo de todas las posibilidades y viendo que la disponibilidad en agosto era bastante escasa no nos quedó más remedio que tirar de recomendaciones de amigos y hacer un combinado de opciones. De esta forma, visitamos la Reserva del lago Nakuru por libre y Amboseli y Masai Mara lo realizamos a través de una agencia bastante barata: lo mejor era unir 5 días seguidos de safari sobre todo por lo complicado que es llegar por libre de una reserva a otra y nos encajaba bastante bien en nuestro viaje. Más abajo os cuento bien todo sobre nuestros games drives .
SAFARI POR LIBRE O POR AGENCIA
Realizar un safari por libre en Kenya es posible. Lo mejor que puedes hacer si quieres realizar un safari de forma low cost, es que llegues a la reserva en matatu, el trasporte público de Kenya (y lo combines con taxi porque normalmente ningún matatu público llega hasta la entrada de los parques). Además, deberás buscar un alojamiento por tu cuenta para dormir, fuera o dentro de la reserva. Si duermes dentro el precio sube considerablemente. También deberás contratar un conductor/guía para que te haga el recorrido por dentro del parque y pagar por tu cuenta el precio de la entrada. Generalmente, en los alojamientos se puede gestionar el contrato del conductor.

Elefantes africanos en Amboseli
Otra opción, es que tengas contratado a través de una agencia o que alguien te recomiende un conductor/guía con el que realices todo el viaje, incluyendo los Game Drives y pagues por tu cuenta el alojamiento y las entradas al parque como antes te explicaba.
La posibilidad de realizarlo todo con una gencia te libera de volverte loco organizando todo lo que os explicaba en el párrafo de arriba. Hay algunas muy caras porque ofrecen un servicio de lujo, pero también puedes encontrar otras bastante asequibles. Enseguida os cuento cómo lo hicimos nosotros en las distintas reservas.
¿QUÉ PARQUES VISITO EN KENYA?
PARQUE NACIONAL LAGO NAKURU
Este Parque Nacional se encuentra muy cerca de la ciudad donde realicé el voluntariado. Una reserva muy bonita donde el elemento principal es un enorme lago en el que algunas épocas del año se pueden ver un sin fin de flamencos. Antaño, era tal la cantidad de ellos lo que habitaban el lago que lo dotaban de un color rosado. Seguro que si investigas puedes ver alguna preciosa foto por internet. Lástima que a día de hoy no sea lo mismo. Aún así, es un buen primer contacto con la naturaleza salvaje de Kenya. En este parque encontrarás un sin fin de zebras, búfalos, ñus, impalas, monos, gacelas, unas de las especies más bonitas de jirafas, el rinoceronte blanco y el rinoceronte negro (uno de los 5 grandes). Además, los paisajes que te acompañarán por el camino son preciosos, olvídate de la clásica sabana (para eso tendrás tiempo en Masai Mara), aquí predomina el verde, los troncos secos saliendo del agua del lago y alguna que otra cascada.

Lago Nakuru
PARQUE NACIONAL DE AMBOSLI
Uno de los lugares más bonitos y entrañables que han visto mis ojos. En Amboseli el protagonista, el rey y el principal de los big five es el elefante. Con un continuo acompañante de fondo, el Kilimanjaro, este parque se convierte en uno de los más mágicos del mundo. El monte Kilimanjaro, el techo de África, nos mira con recelo durante todo nuestro recorrido por el parque. Es verdad que se presenta de varias formas: a veces las nubes se encargan de esconderlo y otras se muestra imponente, fardando de su helada cima. Las numerosas manadas de elefantes no paran de pasar, rodean tu furgoneta, barritan, se alimentan, juegan, protegen a los más pequeños… Un viaje completamente mágico hacia la entrañable vida de los elefantes africanos.

Cebras y el Kilimanjaro de fondo
PARQUE NACIONAL MASAI MARA
Es el parque más importante de todo Kenya, el más grande y el que alberga una variedad infinita de especies. Aquí verás las cosas más emocionantes que se pueden ver en un safari: leones jugando, guepardos cazando o la migración de ñus. También puedes encontrar los 5 grandes y visitar una tribu Masai (aun que no te lo recomendamos y luego os explico por qué). Está claro que Masai Mara nos regaló los mejores momentos buscando animales; y aunque no tuviésemos la suerte de ver al leopardo, pudimos disfrutar de momentos realmente emocionantes: los ‘wuaaalaaa’, ‘mira mira mira’ ‘ostrisss’ y otras onomatopeyas de asombro nos acompañaban la mayor parte del día.

León en Masai Mara
CÓMO ORGANIZAR SAFARIS EN KENYA
-
Masai Mara por libre
Para llegar por tu cuenta hasta Masai Mara y ahorrarte un dinerillo, debes llegar hasta Narok en matatu y ahí coger un taxi hasta el parque. Puedes reservar tú mismo tu alojamiento (hazlo con días de antelación) y pagar el ticket del parque en la entrada. Os recomiendo Mara Explorers, este hostel ofrece la posibilidad de contratar conductor y dormir en una de sus tiendas de campaña dentro del parque de forma muy barata. Nosotros no tuvimos la suerte de poder quedarnos a dormir con ellos: en agosto es difícil encontrar disponibilidad, así que si te interesa, reserva con bastante tiempo de antelación.

Rinoceronte blanco en Masai Mara
-
MASAI MARA Y AMBOSELI POR AGENCIA
Nosotros realizamos un combinado de estos dos parques con Big Time Safaris. Teníamos claro que queríamos ver ambas reservas y las distancias eran increíblemente largas, así que, tras fracasar en el intento de reservar tiendas de campaña con Mara Explorers, decidimos contratar ambos safaris con Big Time Safari.

Manadas de elefantes en Amboseli
ITINERARIO
Nos propusieron recogernos en Nairobi, en el punto que les dijéramos (puede ser el aeropuerto), y ese mismo día salimos hacia la Reserva. Haríamos un viaje de 5 días conociendo lo dos parques, este fue nuestro itinerario:
- Día 1: Recogida en aeropuerto por la mañana, llegada a Masai Mara por la tarde y Game Drive al atardecer.
- Día 2: Todo el día haciendo Game Drive.
- Día 3: Game Drive al amanecer y viaje hacia Amboseli durante el resto del día.
- Día 4: Game Drive todo el día en Amboseli.
- Día 5: Game Drive al amanecer en Amboseli y viaje hacia Emali, donde salía nuestro autobús para seguir nuestro viaje por libre hacia la costa.

Avestruz en Amboseli
ALOJAMIENTO EN MASAI MARA Y AMBOSELI
Al realizar el safari con agencia, nos incluía directamente el alojamiento. Estos, que eran bastante modestos, consistían en una tienda de campaña grade con camas o literas (en su caso). La electricidad apenas funcionaba por la noche, el agua caliente brillaba por su ausencia durante el día (dependía de la electricidad) pero había varias zonas comunes para cargar móviles, cámaras, etc. La comida no es la mejor del mundo, la verdad. Pero en ambos había buffet para cenar (también para vegetarianos). Cuando pasábamos días completos haciendo game drive nos daban un picnic con un sandwich bastante rancio, una pieza de fruta y un zumo. La verdad es que la comida dejaba bastante que desear.

Jirafas al amanecer en Masai Mara
PRESUPUESTO
Realizar el safari por Masai Mara 3 días (como os especifico en el itinerario), incluyendo los transportes (el lugar desde el que partes y hacia el que vas están incluidos), el alojamiento, todas las comidas y agua y los game drives, cuesta 300 dólares (unos 260euros). Cualquier otro gasto, como tomar una cerveza o comprar algún souvenir lo tendrás que poner de tu bolsillo.

Cebras y migración de ñus en Masai Mara
Nosotros, como sabéis, realizamos los 5 días de safari combinándolo con Amboseli, y por ambos pagamos 600 dólares. Nos dejaron pagar en euros con el cambio que había en el momento y nos salió por 560 euros, donde se incluyen todos los gatos descritos anteriormente.
VISITAR UNA TRIBU MASAI
En Masai Mara existe la opción de hacer una visita a una tribu Masai por 10 dólares. Nosotros no quisimos hacerla puesto que todo el mundo nos habló bastante mal de esta excursión: por lo visto realizan un espectáculo que está preparado para agradar al turista y la autenticidad se ha perdido. Personalmente, creo que pagar los 10 dólares que cuesta la visita incentiva que las propias tribus Masai pierdan sus tradiciones para vivir del turismo; y esto no es conocer las raíces de los Masai, es participar en algo que realmente no existe. Si lo has visitado o tienes intención de hacerlo puedes dejarme tu opinión :).
-
LAGO NAKURU POR LIBRE
Al encontrarse tan cerca de lo que era «mi casa» en Kenya, no dudamos en ir por libre a realizar durante un día este Safari. Fue nuestro primer contacto con la naturaleza animal en Kenya y no pudo ser mejor. Para ello, hablamos con Petter, el padre de la familia con la vivíamos y le pedimos que nos consiguiese un transporte hasta llegar ahí. Fuimos con Patrick, sus dos hijas y nosotros 4. En total estuvimos 2 horas metidos en un coche las 6 personas, apunto de estrellarnos varias veces pero finalmente a salvo (es real). Una vez en el parque gestionamos el pago de la entrada y el alquiler de otro coche y conductor: en el que habíamos ido íbamos apretados, era muy bajito y apenas se abrían las ventanas, pero se puede entrar con él y gratis.

Jirafa en lago Nakuru
PRESUPUESTO
El ticket de la entrada nos costó 60 dólares para un día completo. El coche de alquiler nos costó bien carete. No quedaban furgonetas normales, sólo había disponible un jeep por el que nos pedían una burrada. Al final conseguimos sacarlo por 14 000 chelines, dividido en 4 personas, pagamos unos 30 euros cada uno.
En total, pagamos por un día de safari 82 euros, en los que no entra la comida (pagada a parte en un restaurante dentro del parque), ni el alojamiento ni el coche que nos llevó hasta allí.

Equipo de safari
¿Te has quedado con alguna duda sobre los safaris que realizar en Kenya? no te preocupes, puedes dejarme tus preguntas en los comentarios y te ayudaré en lo que pueda.
¡Nos vemos muy pronto por la costa de Kenya!
•VIAJA TRANQUILO•
No te olvides de que tu seguridad es importante y contrata el mejor seguro de viajes con MONDO, pinchando en la imagen tendrás un 5% de descuento.
•ALÓJATE AL MEJOR PRECIO•
Contrata tu alojamiento con booking.com y consigue el mejor precio. Haciendo clic en la imagen obtendrás ¡un descuento de 15 euros!
PD/ ¿VAS A VIAJAR A KENYA? TE PUEDO AYUDAR 🙂 SI TIENES ALGUNA PREGUNTA O DUDA PUEDES CONSULTARME DEJÁNDO UN COMENTARIO.
PD2/ SI DAIS A LIKE, COMENTÁIS O COMPARTÍS, ESTARÉIS AYUDÁNDOME A SEGUIR ESCRIBIENDO EN ESTE BLOG DE VIAJES, ¡¡¡GRACIAS!!!
Un comentario en “CÓMO HACER UN SAFARI EN KENYA: EN BUSCA DE LOS 5 GRANDES.”