REFLEXIONES DE UN VIAJE ETERNO POR ESTADOS UNIDOS DURANTE UNA PANDEMIA MUNDIAL.

Qué difícil es parar y sentarse a reflexionar después de un viaje de 50 días por todos los Estados Unidos. Y cuando digo «todos» me refiero a haber estado rodando 15.000 km por 10 estados, más de 30 parques naturales y alguna que otra ciudad o pueblo con muuucho, mucho encanto.

El caso es que, aquel 8 de junio salía de mi casa de Dallas con una mochila con la ropa básica, con la ilusión de volver a mi terreno de batalla y con un saco de dormir y tienda de campaña por si a caso: pues una nunca sabe dónde puede acabar cuando se va sin un billete de vuelta y huye de un virus que se extiende a pasos agigantados. ¿Quién iba a decirme a mí que una pandemia mundial iba a arrasar en el planeta Tierra y yo iba a largarme con la mochila a descubrir aún más la pachamama?

Pseudodiario de una ruta improvisada

Montañas, carreteras, campings y moteles; áreas de descanso y apartaderos de carretera. Cualquier lugar mágico, millones de «hikes» y ese nosequé que nos empuja siempre a buscar la aventura, el subidón de adrenalina y a buscarle las cosquillas a la naturaleza.

Un sigiloso cuidado con la mascarilla y el hand’s sanitizer nos han llevado muy lejos; no solo en el espacio si no también en el tiempo: obsesionarse con los parques nacionales para terminar viajando a fuego lento por la costa del Pacífico ha sido el handicap de nuestra ruta eterna por este gigantesco país.

De vez en cuando aparecía un ligero sentimiento de culpa: una de las peores partes (e inevitables) de este atípico viaje. Pues mientras mi gente salía a la calle con miedo en Madrid, yo exploraba cimas, buscaba osos o me bañaba en el crater de un volcán. Y encima lo compartía en todas las redes sociales de Planeta Wander- para matarme. El no poder salir de EEUU y los dos meses de vacaciones que tenemos los profesores visitantes, eran la excusa perfecta para viajar por el país, ¿a caso tú no lo harías?.

El caso es una nunca sabe cuándo la vida va a hacerle un regalo de tal calibre. Y esto, para mí, que llevo desviviéndome por viajar e invirtiendo todo mi tiempo y dinero más de una década, me ha superado. Ha sido como una explosión única de maravillosas anécdotas explorando la pachamama norteamericana. Ha sido un regalazo y me siento completamente agradecida (y blessed, como dicen aquí).

A veces pasa el tren una sola vez en la vida y creo que ahora mismo voy sentada en el vagón más increíble de todo el sistema ferrovial mundial. Supongo que hay que tener buen ojo para saber embarcarse en las aventuras y desde luego que el COVID me ha colocado en el mejor lugar; libre, salvaje y sin miedo. Llegó a mi vida en el momento adecuado.

Mientras sigo buscando la forma de volver a Madrid de visita para ver a mi gente, me doy cuenta de que no sólo están los de siempre, aparecieron muchos nuevos, con los que he formado una familia (y qué importante es tenerla allá donde vayas). Siempre me ha gustado viajar sola o en petit comité, cuando lo que verdaderamente ha sumado puntos extras a mi verano pandémico ha sido la compañía. No podía tener mejores equipos en estos 50 días de viaje.

LO MEJOR Y LO PEOR

En su día aprendí a jugar a «Lo mejor y lo peor»: repensar los viajes desde un punto de vista muy personal y (a veces) crítico, con humor y para que sirva para valorar los aprendizajes.

Aquí va un pequeño spoiler de lo que está por venir en el blog.

LO PEOR:

  • Aquella noche durmiendo en el coche en un apartadero: coches tuneados, alcohol, ruídos y tubos de escape.
  • Cuando dormíamos en la furgoneta en medio de la calle y a la 1 am recibimos una visita muy especial… ¿Quién crees que vino a «vernos»?
  • El frío que pasamos en las Montañas Rocosas durmiendo en la tienda de campaña y que intentamos arreglar usando una…
  • Esa ruta a las 4 de la tarde a casi 50 grados al borde del desmayo.
  • Las horas de carretera en valde para llegar a sitios cortados o cerrados por el COVID.

LO MEJOR:

  • La ruta The Narrows.
  • La ruta de Nevada Falls.
  • Mamá oso y sus oseznos y Balú tomando un baño.
  • El salto y baño en el cráter.
  • Las acampadas y vida en la furgo con especial mención a Salvador.
  • Mi familia viajera que le ha dado el puntazo extra a esta locura de periplo: Mario, Pablo, Andrea, David, Pali, Miguel, Silvia, Josep, Nuria y Pablo.

Un alto en el camino.

Nunca es fácil volver, pero a veces lo pide el cuerpo (o el trabajo). Lo mejor de volver es que tienes tiempo para asimilarlo todo. Al menos, cuando yo viajo, me siento inmersa en la vorágine de la libertad y las serendipias, en el dejarme hacer y descubrir y no hay tiempo para digerir cada paso. Ahora en casa, puedo mirar todo desde una perspectiva distinta, igualmente bonita.

Tras este periplo sin rumbo por tierras de vaqueros y montañeros, me siento en mi cama, respiro y…

Ya estoy de vuelta en casa con la cabeza en las montañas y el alma en el salmorejo cordobés que no me voy a comer este verano. Me analizo y encuentro a una niña pequeña echando raíces y alimentando sus alas. Mirando al cielo y pensando en esos globos de helio que desean soltarse y volar libremente hasta donde lleguen. ¿No seré yo uno de ellos? Quién sabe, pero no será a mí a quien le frene una pandemia. Ni un reciente viaje de 50 días sin parar. Me siento tan agradecida.

He vuelto a Dallas y empiezo a (re)conectar con esta ciudad de cemento y luces, con un aura templada de sensaciones y con la nueva realidad de empezar como maestra con mis pequeños a través de una pantalla.

Creo que estoy lista para mi segundo año en Texas. Y para batir los records sin pisar España.

Empezamos una nueva vuelta al sol en el país donde vinieron a cumplirse los sueños.

˜

•VIAJA TRANQUILO•

¡No te olvides de contratar el mejor seguro de viajes para viajar a EEUU! Contratándolo desde Planeta Wander tendrás un 5% de descuento en cualquiera de los seguros de IATI haciendo click en la imagen. ¡Viaja seguro!

PD/ ¿VAS A VIAJAR A USA? EN PLANETA WANDER PODEMOS AYUDARTE A ORGANIZAR TU VIAJE.  SI TIENES ALGUNA PREGUNTA O DUDA PUEDES CONSULTARME DEJÁNDO UN COMENTARIO. 

PD2/ SI DAIS A LIKE, COMENTÁIS O COMPARTÍS, ESTARÉIS AYUDÁNDOME A SEGUIR ESCRIBIENDO EN ESTE BLOG DE VIAJES, ¡GRACIAS!

2 comentarios en “REFLEXIONES DE UN VIAJE ETERNO POR ESTADOS UNIDOS DURANTE UNA PANDEMIA MUNDIAL.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s