LA MONTAÑA DE 7 COLORES, PERÚ.

PERÚ: CORDILLERA AUSANGATE-MONTAÑA WINICUNCA

Con bastante seguridad puedo decir que he llegado a alcanzar el nivel top de lo que mi cabeza entiende por la naturaleza más bonita. Todos conocemos el dicho «para ver el arcoíris es necesario afrontar la tormenta»; yo ahora puedo decir que sí, que he llegado al arcoiris tras un huracán, porque este trekking fue realmente complicado (para mí) debido a la altura a la que se realiza.

Para empezar, la mejor opción es hacer la ruta con un guía: como siempre, los inmensos paisajes naturales de Sudamérica pueden perfectamente desorientarte y es fácil perder el camino. El precio es de unos 90 soles (incluido transporte, desayuno, comida y entrada a la reserva) y, para variar, hay que mentalizarse de que el camino de 3 horas en minivan desde Cusco va a ser ‘movidito’.

Son las 3 am. Estamos sentados en Plaza de San Blas esperando la minivan. 0 grados. Sueño. Frío. Ha pasado una hora y no llega nuestro transporte. Por fin. Montados en la furgoneta pedimos que pongan la calefacción. No existe. Encontramos una manta y nos tapamos con ella. Nos dormimos la mayoría. Nos ponemos a toser porque el carro tiene agujeros y entra el polvo del camino. Nos volvemos a dormir con un pañuelo en la boca a modo de mascarilla. Para la furgoneta.  Nos despertamos. Estamos casi colgando de un barranco.

Ya nadie se durmió más.

img_0204

Esta preciosa excursión consiste en realizar una caminata cuesta arriba durante 3 horas para terminar paralizado con la colorida Montaña Vinicunca, comúnmente conocida como el Cerro de los Siete Colores. El trekking comienza a 4.500 msnm, a las 6/7 am, con un frío de morirse y mal de altura (importante llevar hoja de coca, a mucha gente le afectó al estómago). El objetivo es claro, por lo que todo el mundo sabe que llegar a la cima merece la pena. La motivación está a flor de piel y se comienza con ganas y energía.

Existe una posibilidad para aquellas personas que tengan miedo a la falta de oxígeno: hacerlo montado a caballo. Al comienzo te dicen que si quieres utilizar esta opción debes contratarlo en el momento porque más adelante no hay posibilidad de pagarlo. Ni caso. Incluso cuando hablan de precios cerrados se puede regatear y contratar a mitad del recorrido, al final o a la vuelta. Durante todo el trek se ven lugareños con caballos para hacer negocio y si te flaquean las piernas y tus pulmones y corazón van a mil por hora provocándote mareos, tranquilo; ya sabes que existe una solución. Lo que quiero decir con esto es que si estás en Perú te animes a hacerlo. Es una de las cosas mas bonitas que he visto en mi vida.

img_0110

Aun sabiendo que lo mejor espera en la cima, durante todo el camino se ven paisajes con toques de colores rojizos, morados y manchas de nieve. Realmente la diversión para los ojos comienza desde el principio pero es cierto que es complicado valorarlo tan positivamente debido a la gran compañera que camina contigo: ‘la fatiga’, invitada a la fiesta por el mal de altura. Recuerdo un momento del trekking en el que tenía que parar cada dos minutos (reales) porque se me salía el corazón por la boca. ¡¡¡La cúspide de la excursión se encuentra a 5.100 metros de altura!!! Imaginaos por un momento caminar tres horas cuesta arriba necesitando tres bocanadas de aire para llenar los pulmones como se llenan normalmente con solo una.

Efectivamente, una vez pasado el tormentón, uno se da cuenta de los preciosos regalos que nos hace la Madre Tierra. Os dejo unas fotos para que lo valoréis vosotros mismos.

Continuará…

¡Nos vemos en Titicaca!

Laura.

 

6 comentarios en “LA MONTAÑA DE 7 COLORES, PERÚ.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s