LA PAZ- QUÉ VER EN LA CIUDAD DE LOS ANDES

Situada sobre los Andes, a unos 3400 msnm, La Paz ofrece al viajero un sinfín de alternativas. Y es que no sólo se trata de la capital de Bolivia, si no del centro de expediciones hacia otros lugares que la rodean, tanto cercanos como lejanos. Nuestra opción no fue más que visitar el centro de la ciudad, El Alto y el Valle de la Luna. Tras estos lugares nos fuimos a Uyuni, mi viaje soñado. Coroico, el Amazonas Boliviano y la parte que le pertenece de lago Titicaca, son imprescindibles, pero precisamente veníamos de conocer esos dos últimos lugares en el mismísimo Perú.

¡BIENVENIDOS A LA PAZ!

No fue el destino más esperado de nuestra ruta por Sudamérica pero sí que teníamos ganas de conocer una ciudad grande con todos los elementos andinos que hasta el momento nos habían enamorado. La Paz nos esperaba sobre las nubes, con su lecho de ladrillo colorido y montañas de fondo. No necesité mucho para volver a sentir esa punzada en el corazón, los colores de Los Andes volvían a florecer.

Antes de leer puedes conocer nuestra ruta por Sudamérica y así ver cómo se puede incluir esta ciudad en un viaje por Los Andes:

Hoy hablamos de La Paz y viajamos conociendo unos cuantos tips que serán de primera necesidad en tu aventura por la ciudad andina:

  1. Seguridad en La Paz
  2. Qué ver en La Paz
  3. Precios en La Paz
  4. Transporte en La Paz

-Este es mi lugar- me decía una y otra vez.- Adoro las montañas.

1. SEGURIDAD EN LA PAZ

Como bien se sabe, y como bien descrito viene en las guías, es una de las ciudades más peligrosas de Sudamérica. Nosotros, que nos movemos por libre siempre, no tuvimos ningún problema. Al igual que en Brasil, circulábamos a nuestras anchas, tanto de día como de noche; visitamos barrios más comprometidos y tomamos un par de cervezas por las noches regresando posteriormente andando hasta ‘casa’. Se trata de ser cuidadoso y de no enseñar artilugios turistas para llamar la atención. Nosotros decidimos ir con lo justo cada vez que salíamos a caminar por la ciudad y notuvimos ningún problema.

SANTERÍA, BRUJERÍA Y OTRAS SUPERSTICIONES

Otro de los temas sensibles de La Paz es su santería, se dice que los muertos son sagrados y existen leyendas que cuentan que en alguna ocasión, tras fallecer alguien, la gente ha robado el cadáver para enterrarlo en la entrada de su casa y tener suerte. La superstición de La Paz me dejó patidifusa. Sin duda alguna, de lo más interesante de la capital de Bolivia.

DCIM100GOPRO

DCIM100GOPRO

2. QUÉ VER EN LA PAZ

BARRIO DE LAS BRUJAS

La ciudad en sí no ofrece una gran expectación. Lo más llamativo es el barrio de las Brujas, donde las pócimas, los amuletos y las llamas disecadas son su reliquia más preciada. Si alguien quiere echar mal de ojo a otro alguien o tener suerte en el trabajo, en el amor… ya sabe dónde puede acudir. Los vendedores de las tiendas de esta zona no son especialmente agradables. Supongo que están hartos de que los viajeros les preguntemos mil veces por el significados de los objetos seguido de un intento de regateo.

PIÉRDETE POR LA CIUDAD

Eso es. Sal a la calle, camina y piérdete. Es la mejor manera de conocer una ciudad. La Paz tiene un montón de plazas preciosas con edificios coloniales muy bonitos. También observarás un gran contraste entre distintas calles de la ciudad, plazas llenas de palomas frente a catedrales preciosas vs puestos con todo tipo de artilugios andinos súper coloridos. Una gozada para el viajero.

VALLE DE LA LUNA

El Valle de la Luna se sitúa en la misma ciudad. Los Andes no dejaron de sorprenderme durante todo el mes y medio que anduve por ahí encima. La estructura rocosa de este valle,  llena de vértices agudos, es bastante significante cuando 5 minutos antes estás en la vorágine de la ciudad. Andar por el camino que abre paso entre cactus y rocas es muy agradable para la vista y para seguir pensando que aun estando en la inmensa ciudad, sigues sobre Los Andes.

img_1207

EL ALTO DE LA PAZ

Resulta curioso observar el matiz que cumplen la mayoría de las ciudades de este continente. Centro urbano rodeado de millones de casas, apenas terminadas de construir, de ladrillo, sin cristales en las ventanas y apiñadas sobre montañas. Subiendo por el teleférico se puede perfectamente ver desde lo alto (y nunca mejor dicho – desde el Barrio de El Alto) la configuración típica de las ciudades del sur de América. Evidentemente se aprecia el contraste social y la cantidad de pobreza que existe. Os dejo una imagen para que juzguéis vosotros mismos.

img_1233

3. PRECIOS EN LA PAZ

Los precios son baratísimos, otro motivo para que visites esta ciudad. Aunque la comida deja un poco que desear (igual porque veníamos de Perú) aquí podrás comer en restaurantes locales por un simbólico precio. ¡Ah! y no te olvides de probar la cerveza paceña.

Los alojamientos, el transporte y los artículos souvenires son también realmente baratos. Como ves, merece mucho la pena pasar por aquí y conocer una de las ciudades más impresionantes de Los Andes.

4. TRANSPORTE EN LA PAZ

AUTOBUSES

La Paz tiene un buen sistema de transportes para llegar a otras ciudades de Bolivia e incluso a países vecinos. Los autobuses están bastante bien (sobre todo por su economía). Son autobuses normales, tirados de precio, pero con el problema de la poca seguridad de las carreteras y el curioso dato del alto porcentaje de conductores que conducen ebrios.  ¡Suerte en tu aventura!

TAXIS

Otro de los mayores miedos de los turistas al viajar a Sudamérica es moverse en taxi por las ciudades. Ya decía la Lonely Planet que existen numerosos secuestros exprés y atracos en los taxis, algo que se puede evitar si sólo usas taxis oficiales. Nosotros usamos taxi en una ocasión y el conductor fue totalmente encantador.

Y hasta aquí puedo hablar de La Paz. Enseguida olvidé anécdotas y otras cosas interesantes porque lo mejor estaba por llegar: el desierto del Altiplano Boliviano. Los próximos días marcaron un antes y un después; supe que viajar nunca iba a ser lo mismo. Que nunca iba a encontrar algo más emocionante.

Nos vemos en Uyuni, “en la creación de la tierra”.

2 comentarios en “LA PAZ- QUÉ VER EN LA CIUDAD DE LOS ANDES

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s