Hoy os traigo un post que habla de un destino conocido por todos, un clásico a nivel mundial, la ciudad más famosa de la televisión y del cine: ¡Nueva York y la Gran Manzana! A continuación encontraréis todos los lugares que no debéis perderos y aquellos ‘menos conocidos’, las mejores vistas de la ciudad y otras curiosidades más alternativas. Esta vez además de las palabras llenaré esta entrada de fotografías. Nueva York es el destino más famoso por todos y una imagen vale más que mil palabras. ¿Estáis preparados?
¡Bienvenidos a Manhattan!
UN CLÁSICO: LOS 10 IMPRESCINDIBLES+1
1.Times Square
Inevitablemente el centro de interés de la gran urbe. Lleno de pantallas, luces y gente hipnotiza a todos aquellos que se inmersan ante la inmensidad moderna, centro del mundo.

Times Square
2. 5th avenue
Sin duda la calle de las compras y del lujo de Manhattan. No merece más que un paseo y entrar en las tiendas más llamativas y originales que se encuentren a lo largo de la avenida. En plena calle podemos encontrar también la Catedral de San Patricio, de estilo neogótico. La quinta avenida llega hasta Central Park y poco antes se encuentra una tienda de juguetes muy original (la del famoso piano en el suelo) y la tienda de Mac. Para mí, la mejor parte de esta calle es la que se encuentra justo bordeando Central Park, en el Upper East Side.

Entrada del MET en la 5th Avenue
3. Rockefeller center
No sólo su azotea (Top of the Rock) es lo más representativo de este rascacielos, la enorme pista de hielo, cuya escultura dorada la detona por su aparición en la película de ‘Sólo en casa’, convierte a este lugar en una de las paradas obligatorias. Todo un cliché del cine de nuestra infancia. Además, es aquí donde luce el árbol de Navidad más famoso del mundo.

Anil y yo en la pista de hielo de Rockefeller Center
4. Broadway
Sin duda, la cuna del teatro y la calle en la que encontrarás las mejores obras del panorama de los musicales. Imprescindible intentar ver uno de ellos. Existen también los musicales de Off Broadway, para bolsillos más apretados.

Broadway
5. World Trade Center
Tras el atentado a las Torres Gemelas denominaron Zona Zero a todo el terreno que comprendía este lugar. Actualmente hay un hermoso memorial que pone los pelos de punta.

Memorial 11s
6. Liberty statue
Famosa y conocida por todos, esta estatua se encuentra en una pequeña isla al sur de Manhattan. Para llegar hasta ella es necesario esperar la cola para coger el ferry.

Estatua de la Libertad
7. Brookling Bridge
El puente que une Brookling con Mahattan, reúne tanto ciclistas, como runners y turistas. Una estampa que no te puedes perder; si es al atardecer, mejor.

Puente de Brookling
8. Wall Street
Ubicado en el distrito financiero, Wall Street es el barrio en el que se encuentra la bolsa americana. Perderse por sus calles vecinas puede terminar metiéndote en plazas surrealistas.

Escultura de Joan Miró en Wal Street.
9. Central park
El pulmón de Manhattan, el centro de encuentro de los deportistas de la Gran Manzana, la burbuja de vegetación que nadie espera dentro de una ciudad de estas características. Obligatorio dedicar varias horas a recorrer el parque, en bicicleta es buena opción.

Central Park
10. Empire State
Probablemente el rascacielos más llamativo de la ciudad. Subir hasta su última planta para observar la ciudad bajo tus pies no tiene precio. Mucha gente me pregunta cuándo es mejor, si de día o de noche. Mi recomendación es subir de noche al Empire State y de día (o al atardecer) en el Top of the Rock.

Empire State
10+1. Los museos: el MoMa, el MET, el Guggenheim…
Las alternativas culturales en la Gran Manzana son bestiales. Solo tienes que elegir qué es lo que quieres y decidir a qué museos asistirás.

Escultura LOVA (MoMA)
*Existe un ticket que se llama CITY PASS con el que puedes acceder a la mayoría de estos lugares pagando un precio de partida. Normalmente el coste merece la pena (no os asustéis con el precio, a la larga te gastas más en visitarlo de forma independiente). Aún así, todo es cuestión de que calcules el precio de los sitios que quieres ver y comprobar si compensa.
LAS MEJORES VISTAS DE MANHATTAN
- Desde Staten Island.
El Ferri que va a Staten Island es completamente gratuíto y desde él se obtienen unas vistas magníficas de la estatua de la Libertad y de Manhattan.
- Desde el Rockefeler Centre (Top of the Rock).
La otra alternativa para observar desde los cielos la enorme ciudad es subir al Top of the Rock (la planta más alta del Rockefeler Center). Si bien es cierto que de día se ve perfectamente todo (incluído el precioso Empire State) al atardecer se alucina viendo como la luz cambia y se empieza a adornar de luces la ciudad bajo un cielo ardiente. lleno de color.

Vistas desde Top of the Rock
- Desde el High Line
Una antigua línea de tren de la ciudad reconstruída como paseo por el filo de Manhattan. Aquí se mezcla el lado más Hispster de la ciudad con el clásico Manhattan de edificios y comercios vistos desde lo alto. El río Hudson te acompaña durante tu paseo.

Vistas desde High Line
- Desde el Empire State.
Como os comentaba anteriormente, este imponente edificio ofrece unas de las mejores panorámicas de la ciudad. Mi recomendación es disfrutar de las vistas por la noche, donde se ve toda la ciudad iluminada.
- Desde Brookling
Todo un clásico: cruzar a Brookling por el puente que lleva su nombre para observar (a lo grande) la ciudad más famosa del mundo. Lo he comentado anteriormente: no os perdáis el atardecer♥.

Puente de Brookling al atardecer
MIS FAVORITOS
Los siguientes puntos son algunas de mis actividades favoritas de la ciudad de Nueva York y con ellos pretendo que compruebes por ti mismo si se convierten también en tus preferidas:
- Puesta de sol desde el puente de brookling
- Pasear en bicicleta por central park
- Salir de noche en el Soho
- Ver galerías de arte en el Grenwichvillage
- Dar un paseo por el High Line
- Ver la estatua de la libertad desde Staten Island
- El MoMa PS1
- Dar un paseo por el Hudson River side
- Buscar conciertos en vivo de rap, jazz, hip hop en cualquiera de los barrios de NY
- Ver una misa de góspel
- Comer en el Shake Shak
- Salir de fiesta a un sitio auténtico: Marquee.
- Pasar la Nochevieja en Nueva York.
- Compras en outless y en forever 21.
- Las plazas y parques que te sorprenden al perderte por la gran manzana.
Os dejo una galería con fotos de algunos de los lugares anteriores.
Espero que haya sido útil esta información y si consideráis que falta algo de vital importancia podéis escribirlo en los comentarios 🙂 Espero que disfrutéis mucho NY y si tenéis cualquier pregunta, ¡no dudéis en escribirme!
¡Nos vemos en el siguiente viaje!
Laura©