GUÍA Y PREPARATIVOS PARA VIAJAR A HAWAII

El verde de esta montaña brilla en la niebla. Sólo se escuchan cascadas.

Yo sigo mi camino. Sigo con la sensación de que el tiempo no importa, el viento no sopla y la niebla no esconde, ensalza. Porque el agua ya no me moja ni el sol me abrasa.

Se asoma el arcoíris pero ya no queda nada, sólo el verde que se perdió entre montañas.

Processed with VSCO with a6 preset

EL LUGAR MÁS AISLADO DEL MUNDO

Llegar a Hawaii nunca estuvo en mis planes hasta que comenzó mi aventura por USA. Viajar a unas islas en medio del Pacífico parecía tarea imposible pero todo lo que leía de Hawaii me parecía tan grandioso y diferente a cualquier paisaje que decidimos ponernos manos a la obra: era el momento de llegar hasta esas remotas islas. Sabíamos que patearlas y conocer su naturaleza tan exhuberante iba a marcar nuestra lista de viajes para siempre.

Para hablaros sobre la organización del viaje he dividido este post en varios puntos importantes para que sea fácil prepararlo.

  1. ¿Dónde está Hawaii?
  2. Algunas curiosidades sobre Hawaii
  3. ¿Cómo puedo llegar hasta Hawaii de forma barata?

  4. Mejor época para viajar a Hawaii
  5. Qué ver en Hawaii: escoge las islas que quieres visitar

  6. Busca los vuelos entre islas
  7. Encuentra tus alojamientos, ¡date prisa!

  8. Alquila un coche bueno, bonito, barato.
  9. Carné de conducir internacional
  10. Nuestro itinerario de viaje
  11. Vacunas
  12. Visado
  13. Algunas reflexiones

1. ¿Dónde está Hawaii?

Hawaii es un conjunto de 7 islas que se encuentran en el Océano Pacífico, pertenecen a la Polinesia y es uno de los 50 estados de Estados Unidos a pesar de encontrarse a casi 4000 millas de distancia. Su ubicación hace que no sea precisamente fácil llegar pero os aseguro que este viaje merece totalmente la pena.

2. Algunas curiosidades sobre Hawaii

  • Hawaii es uno de los lugares más remotos del mundo, es por eso que es tan caro llegar. ¿Sabías que era el lugar más aislado del mundo?
  • Su famosa palabra aloha no sólo es un saludo, también una filosofía. Significa amor, afecto, amabilidad; es un reflejo el espíritu de sus gentes. Resulta curioso pero el espírito Aloha es una ley que sigue vigente desde que la implantaron en 1986, aunque de manera simbólica.
  • La lengua que se habla en Hawaii, además del inglés, es el malayo-polinesio. Proviene del maorí y rapanuí. Esta lengua y el inglés son las oficiales del estado.
  • Uno de los puntos en los que más llueve del planeta se encuentra en la isla de Kauai. Por eso es tan verde y tan bonita.
  • En sus islas encontrarás infinidad de gallos por todas partes. Verás que van en pandilla y se encuentran en las playas, carreteras, montaña. Casi se han convertido en el icono de alguna isla. ¡Están por todos lados!

93FF42D6-7A6B-4DBE-8E9D-2CCC19BCCB3C

3. ¿Cómo puedo llegar hasta Hawaii de forma barata?

  • Desde España. Parece algo bastante inalcanzable viajar en vuelo directo desde España a Hawaii por lo que lo más fácil será buscar un vuelo con escala.
  • Escala en Estados Unidos. Puedes encontrar alguna opción si viajas a San Francisco o Los Ángeles y de ahí continuas hasta Hawaii. Probáblemente los vuelos no sean muy baratos pero creo que desde España es la opción más asequible.
  • Si viajas desde EEUU. Nosotros viajamos desde Dallas y las opciones más asequibles hacían escala en Los Ángeles y en Portland. También había vuelos directos aunque más caros. No es mala idea combinar este viaje con alguna de estas ciudades. Puedes encontrar vuelos desde los 200 hasta los 1000 dólares. Como ves, es cuestión de suerte que en tus fechas exista una buena oferta.
  • Desde Japón. Mucha gene encuentra buenas ofertas para llegar a Hawaii desde Japón. Vas a dar una vuelta muy larga y el viaje será muy cansado pero igual te merece la pena.
  • Desde Australia o Nueva Zelanda. Cierto día buscando vuelos descubrí que a veces hay aviones que llegan a ambos lugares por menos de 200 dólares desde Hawaii. Bastante tentativo.

Processed with VSCO with a6 preset

En cualquier caso no va a resultar tarea fácil encontrar vuelos baratos hasta estas islas salvo que viajes desde USA. Lo mejor es que ahorres un poquito y tires la casa por la ventana para cumplir tu sueño, estoy segura que no te arrepentirás.

4. Mejor época para viajar a Hawaii

Clima

Hawaii tiene un clima tropical y por consiguiente hace calor durante todo el año. Se pueden distinguir dos estaciones:

  • De noviembre a abril es la estación lluviosa, fue justo cuando nosotros viajamos a Hawaii.
  • De mayo a octubre es la época menos lluviosa. Igualmente debes saber que viajar en esta época no te va a librar de las lluvias puesto que para mantener ese verde tan particular hay que pagar el precio de las precipitaciones.

Processed with VSCO with a6 preset

Época

Mi recomendación es que viajes cuando puedas pero trates de evitar las Navidades y otras fechas de turismo masivo como Spring Break. Nosotros fuimos en las vacaciones de Navidad y los precios estaban aún más disparados de lo normal.

5. Qué ver en Hawaii: escoge las islas que quieres visitar

En el archipiélago de Hawaii se encuentran 19 islas, entre las que destancan la siguientes: Oahu, Kauai, Maui, Hawaii (Big Island), Lanai y Molokai. Estas son las islas principales que puedes descubrir como turista.

Elegir qué islas conocer debe ser tu primer paso puesto que apartir de ahí encajarás los vuelos y alojamientos con tu itinerario. Nosotros visitamos Kauai, Oahu y Maui, los motivos te los cuento a continuación:

KAUAI

Processed with VSCO with a6 preset

Kauai

Kauai tiene una de las costas más bonitas del mundo: la Napali Coast. Ese fue el motivo principal por el que visitamos esta isla. Además de eso esconde entre sus montañas el  Cañón de Waymea, una brutalidad natural que se alza entre la niebla. Kauai es conocida como la isla jardín, imagina cómo de bonita es gracias a su vegetación. Aunque debes saber que en ella está uno de los puntos más húmedos del planeta y llueve demasiado.

OAHU

Processed with VSCO with a6 preset

Oahu

Oahu alberga la capital de Hawaii, Honolulu. La mayoría de los vuelos internacionales llegan a su aeropuerto. Este fue motivo más que suficiente para explorarla, ya que por narices aterrizábamos ahí. Mucha gente no recomienda esta isla. Para nosotros fue espectacular verla desde las alturas. Las montañas la cruzan de lado a lado y sus playas salvajes y rincones desconocidos nos regalaron algunos de los mejores momentos en Hawaii.

MAUI

Processed with VSCO with a6 preset

Maui

Viajar a Maui resultaba bastante tentativo. Creímos que podíamos dedicarle un día entero a esta isla para conocer su parque nacional del volcán Haleakala. ¿Cómo podíamos viajar a Hawaii sin conocer alguno de sus volcanes? Además de esto sabíamos que en esta isla se encontraba uno de los road trips más bonitos del mundo: la Road to Hanna.

BIG ISLAND

Nos quedamos con muchas ganas de conocer Big Island, una isla bastante más grande que las anteriores. En ella se encuentra el pico más alto del mundo si se mide desde el fondo del mar: el Mauna Kea, un volcán inactivo. Además, aquí encontrarás el Volcanoes National Park, presidido por el volcán Kilauea, el volcán más activo del mundo. En este parque puedes hacer una ruta impresionante caminando por lava solidificada.

6. Buscar los vuelos entre islas

Ahí van unos cuantos consejos para comprar los vuelos internos:

  • Volar de una isla a otra no es muy caro y hay una infinidad de opciones, horarios y trayectos. Los vuelos a nosotros nos salieron al rededor de los 100/120 dólares y vimos que el precio no variaba  mucho conforme se acercaba la fecha de volar.
  • La compañía que vuela entre islas por excelendia es Hawaian Airlines. Según nuestra experiencia bastante puntual. Un vuelo entre Oahu y Kauai o entre Oahu y Maui no dura más de 40 minutos. Al final parece que viajas en uber por el cielo.
  • Antes de comprar estos vuelos elige bien qué islas quieres conocer y traza una ruta entre ellas. Puedes usar la web de Skyscanner para comprar estos billetes de avión o entrar directamente en la web de Hawaian Airlines.
  • Las posibilidades de ir de una isla a otra en barco son escasas.

7. Encuentra tus alojamientos, ¡date prisa!

Bien, ya tienes los vuelos internacionales, has elegido a qué islas ir y tienes los billetes de avión para moverte entre las islas. Es el momento de romperte la cabeza buscando alojamientos que estén medianamente bien y que sean baratos.

Acampada, camper y caravana.

Nuestra intención inicial era hacer acampada, al menos en una de las islas. Otra opción que teníamos en mente era alquilar una camper o una caravana. Al final no elegimos ninguna de estas opciones, todo lo que leía sobre esto era que se necesitaban ciertos permisos para poder acampar o aparcar en los parques y lugares naturales y todo estaba agotado.

Processed with VSCO with a6 preset

Oahu

Hoteles, apartamentos, hostels, moteles.

Si vas a viajar en Navidades a Hawaii ya estás tardando en buscar los alojamientos. Nosotros organizamos tarde el viaje y sólo teníamos algunas noches pilladas. Cuando fuimos a buscar algunos hoteles, moteles u hostales en la web de booking.com no quedaba nada por debajo de los 3000$ la noche. Increíble pero cierto. Fue cuando entramos en pánico y empezamos a mirar como locos en Air Bnb, donde, finalmente, encontramos apartamentos por unos 70 $ la noche por persona. Además de esto, en Oahu nos alojamos en algunos hostels compartiendo habitación y con unas intalaciones pésimas por 50$ o más la noche. Desde luego que el presupuesto se nos fue en dormir.

Processed with VSCO with a6 preset

Dónde nos alojamos nosotros

Os dejo a continuación la relación calidad/precio de los sitios en los que dormimos para que veáis hasta dónde llega el asunto:

  • Polynesian Hostel Beach Club en Waikiki Beach, Oahu. Este hostel lo puedes encontrar por 30 o 50$ la noche en una habitación compartida con 8 personas. También puedes tener suerte y encontrar una habitación  semi privada para dos personas por el mismo precio, todo depende de la época y la afluencia. Es uno de los hostels más cutres en los que he estado jamás.
  • Waikiki Beachside Hostel, en Waikiki, Oahu. Lo mismo que el anterior. Están en la misma calle, a 50 metros uno del otro y las condiciones son similares. Nada recomendado (salvo que no te quede otra).
  • Kauai Beach Resort, Lihue, Kauai. Aquí nos alojamos durante 5 noches en Kauai. Un apartamento con una habiatación y sofá cama bastante cómodo. Este lugar era el único que encontramos disponible en toda la isla a un precio medio razonable que por supuesto también se salía de nuestro presupuesto. Nos costó 70$ la noche a cada uno.
  • Utilizamos Air bnb a la desesperada para encontrar algún lugar donde alojarnos. Fue así como pasamos una noche en un apartamento que aparece en la web bajo el nobre: (Sleep up to 5) Tropical King – 2 Near ocean!. Se encontraba en una zona que parecía ser la peor de toda la isla: un pequeño barrio humilde en Waianae. Ahí nos alojamos en una habitación con una cama king size los 4. Un timo de los muchos que se les escapa a los de Air Bnb, plataforma que no recomiendo (por esto y por la gentrificación que ha generado en tantos lugares descontrolada). La mujer de la casa decidió ofrecernos la colchoneta de una tumbona para que pudiéramos dormir más cómodos y nos cobró 70 dólares la noche a cada uno. Vergonzoso.
  • También estuvimos alojados en un apartamento precioso por el mismo precio que el anterior, justo al otro lado de la isla y muy cerquita de la zona norte. Este se llama Turtle Bay Condo. Tanto la ubicación como sus instalaciones nos gustaron tanto que no podemos no recomendarlo.

8. Alquiler de coche

Enseguida te  darás cuenta de que moverte en las islas sin vehículo propio es más complicado. Como en otros estados de USA, en las islas de Hawaii será necesario que alquiles un coche. Y yo te voy a contar cómo puedes ahorrarte un poquito de dinero a la hora de alquilarlo.

Lo primero que debes saber es que no tienes por qué alquilar un todoterreno. Nosotros hicimos un montón de rutas de montaña en la época de lluvias, incluso tuvimos inundaciones y no necesitamos un todoterreno para seguir con nuestro viaje.

Processed with VSCO with a6 preset

Oahu

En esta web www.carrentalhawaii.com tienes la opción de alquilar un coche normalito con el seguro a todo riesgo incluído y con un depósito entero de gasolina gratis. Como verás en su web te entregan el coche con el depósito lleno y te dejan devolverlo con él vacío. Igualmente, en Etados Unidos la gasolina es más barata, pero en Hawaii no lo es tanto como en otras zonas del país. Aun así, cualquier truquillo para ahorrarte algo de dinero siempre suma.

Nosotros pagamos:

  • 5 días en Kauai: 377$
  • 7 días en Oahu: 388$

9. Carné de conducir internacional

Para USA no es necesario llevar el carné de conducir internacional. Con tu carné de conducir español ya es suficiente.

10. Nuestro itinerario de viaje

  • Día 1: Llegada a Oahu a las 2pm. Conocemos Waikiki.
  • Día 2: Vuelo a Kauai temprano. Día entero en Kauai
  • Día 3-5: Kauai.
  • Día 6: Vuelo a Oahu por la tarde.
  • Día 7-9: Oahu
  • Día 10: Día entero en Maui (ida y vuelta en avión)
  • Día 11: Oahu
  • Día 12: Oahu- Dallas de madrugada.
Processed with VSCO with a6 preset

Kauai

11. Vacunas

Para viajar a Hawaii no necesitarás ponerte ninguna vacuna. Aun siendo un país tropical, no hay ningún requisito para aquellos que visitan estas islas desde otros países del mundo. Puedes informarte en tu centro de vacunación internacional donde te darán toda la información sobre esto.

12. Visado

Si vas a Viajar a Hawaii desde España necesitarás tramitar el ESTA. Es un formulario que has de rellenar por internet 72 horas antes de tu salida hacia el país para poder acceder a cualquier estado de Estados Unidos. Te permite permanecer un máximo de  3 meses.

13. Algunas Reflexiones

Nuestra idea de ir a Hawaii surgió cuando nos fuimos a vivir a Estados Unidos. Un destino siempre inalcanzable que poco a poco iba cobrando sentido: »Ahora más que nunca tenemos que ir.»

La montaña, sus paisajes, sus riscos que suben y bajan formando montañas nunca vistas terminó de convencernos. El resultado de este viaje no fue más que cumplir expectativas. No buscábamos playas, no os voy a engañar. Había algo en mí que me decía que estas islas podían decepcionarme si no me lo tomaba como destino de montaña. El turismo masivo tanto de estadounidenses como asiáticos ya le restaba interés. Sus playas abarrotadas, Waikiki y las bodas japonesas, sus rutas ‘fáciles y bonitas’ llenas de gente y miradores accesibles con el coche eran otro punto que sabíamos que podía manchar nuestra idea de Hawaii.  Y menos mal que teníamos esta premonición porque así fue.

Processed with VSCO with a6 preset

Kauai

Viajar a Hawaii fue evitar todo esto. Fue tratar de dejarnos llevar por la naturaleza que íbamos encontrando y utilizar las playas como puro descanso tras no parar de caminar. Fue subir, llenarse de barro, bañarse en lugares prohíbidos y subir otros tanto ilegales y resbaladizos. Fue destrozarnos la ropa y caernos de vez en cuando. Cruzar ríos, coger helicópteros y bañarnos bajo la lluvia. Comer poco, pagar mucho y desear pasar más días en sus montañas. Bañarnos a solas, encontrarnos con focas en el agua y descubrir paraísos de los que no salen en las revistas, de los nuestros.

Seguramente haya mil formas de viajar a Hawaii y esta no es ni mucho menos la mejor. Puedes tomarte este viaje como destino de vacaciones, de relax o incluso de turismo cultural. Lo que sí que tengo claro es que yo te lo recomiendo como destino de montaña, rutas y aventuras. Sin ninguna duda.

Processed with VSCO with a6 preset

Maui

Hawaii es un destino sorprendentemente caro. Reducir los gastos no nos ha sido fácil y nos hemos planteado varias veces si merecía la pena gastarse tanto dinero en 12 días (tranquilo que pronto tendréis el presupuesto de viaje). La respuesta es sí, por supuesto. Pero no podríamos habernos gastado lo mismo en otro destino, creemos que Hawaii es especial. Ya llevo cientos de viajes diciendo esto, pero: es una vez en la vida, ¿no?. El mundo te está esperando.

Mahalo, Hawaii♥

4 comentarios en “GUÍA Y PREPARATIVOS PARA VIAJAR A HAWAII

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s