Hoy viajamos por Oahu, la isla que abarca la capital de Hawaii, Honolulu. Una preciosa isla llena de lugares y momentos especiales. Viajar por Oahu significó descubrir sitios secretos, culminar montañas y ver el mar desde lo más alto; encontrarnos con animales salvajes por sorpresa, caminar y observar olas gigantestas y surfistas. He decidido que ésta es la isla de las serendipias, pese a que el turismo se ha hecho con gran parte del lugar, fue precisamente huir de ello lo hizo que nos encontrásemos lugares increíbles y viviésemos momentos inesperados.
Antes de empezar a leer este artículo te recomiendo que leas la Guía y Preparativos para viajar a Hawaii, así puedes hacerte una idea de todo lo que necesitas para este viaje antes de ponerte manos a la obra con la preparación de tu visita a Oahu.
Este es el índice de todo lo que te voy a contar en este artículo:
- Qué ver en Oahu
- Nuestro itinerario
- Algunos datos prácticos
- Cómo llegar a Oahu
- Cómo moverse por Oahu
- Dónde alojarse en Oahu
- Dónde comer en Oahu
Si quieres viajar a Hawaii, quédate por aquí que te voy a contar todo lo que puedes ver y hacer en esta mágica isla: te llevaré por todas las rutas que hicimos y te desvelaré nuestros lugares secretos.
1. QUÉ VER EN OAHU
Nuestro viaje por Oahu duró un total de 6 días entre idas y venidas a otras islas. Voy a presentaros todo lo que puedes hacer en esta isla por zonas. Al ser más grande que Kauai, interesa ubicar bien todo lo que puedes visitar en Oahu para organizar tus alojamientos y optimizar el tiempo. Aunque, como siempre, lo mejor es que te muevas por tu instinto y apetencias antes que organizar un viaje cerrando todos tus movimientos. Nosotros fuimos, vinimos, repetimos zonas, condujimos varias veces las mismas carreteras pero nunca fue en valde. No llevábamos organizada una ruta y eso hizo que pudiéramos movernos a nuestro antojo todo el tiempo.
En este mapa puedes ver todos los lugares que queríamos visitar de Oahu. Algunos se quedaron por el camino y otros los añadí mientras viajábamos.
SUR Y ESTE DE LA ISLA
HONOLULU Y WAIKIKI BEACH
Como entrante para los platos fuertes que están por venir, os presento Honolulu, la capital de Oahu y su famosa Waikiki Beach. En esta zona pasamos sólo tres tardes de todo el viaje por estar ahí alojamos. Conocimos su ambiente, la famosa playa y su calle abarrotada de tiendas. Si buscas impregnarte de naturaleza hawaiana este no es tu lugar. Una ciudad de edificios enormes con una playa con palmeras que hace que la ciudad tenga ese toque de la cultura Aloha. Aquí los bares están decorados con flores, llenos de hula-hula y sus espectáculos hawaianos rellenan la ciudad y el paseo que recorre su playa. Muy turístico para los que buscan alejarse de la marabunta pero bien situado para utilizar esta ciudad como base para otras expediciones por la isla.
LANIKAI BEACH
Una bonita playa llena de palmeras y de gente. Merece la pena acercarse, darse un baño e incluso alquilar un kayak. En medio del mar verás dos pequeños montes rodeados de sus turquesas aguas. Te recomiendo que observes esta playa desde lo alto, haciendo el Pillbox Hike.
PILLBOX HIKE

Lanikai beach de fondo
Uno de los hikes más conocidos desde la isla desde el que observar el bonito azul de la playa Lanikai y sus islas Tortuga y Sombrero. En la cima te esperan unos bunkers de tiempos de guerra llenos de grafitis. Desde aquí las vistas son bonitas y la ruta es corta y muy sencilla.
MANOA FALLS

Manoa falls
Estas cascadas situadas en un entorno exhuberante de vegetación son un must que no te puedes perder. Un pequeño trail en llano que te llevará por unos senderos preciosos hasta una cascada de gran altura.
JARDÍN BOTÁNICO HO’OMALUHIA

La entrada al Jardín Botánico
Esta maravilla de jardín botánico es el dueño de una de las imágenes más bonitas de Hawaii. Tuvimos la mala suerte de no poder entrar a verlo, las fuertes lluvias de días anteriores hizo que cerraran su acceso. Imaginamos que por la caída de árboles o algo parecido. Aun así, ya desde fuera podíamos apreciar la inmensidad de la montaña que decora el fondo de este jardín.
TEMPLO BYODO-IN

Byodo-in
Increíble pero cierto. En pleno Oahu se encuentra esta maravilla de templo budista que llegó a la isla para conmemorar la llegada de los primeros japoneses inmigrantes. Un lugar cuanto menos especial, en el que se siente una paz increíble. Para llegar hasta él pasarás por un cementerio precioso.
KUALOA RANCH
Una enorme reserva natural, un rancho privado en el que puedes hacer un sin fin de actividades. Aquí se rodaron varias películas como la de Jurasic Park. Nosotros queríamos hacer un tour, aunque es un lugar muy caro y bastante turístico, está bien para conocer algunos escenarios famosos. Al final no hicimos ninguna excursión, pues todas las entradas estaban agotadas. Por eso, si tienes interés en visitar el Kualoa Ranch, debes entrar en su web y reservar las actividades con bastante antelación.
SECRET ISLAND

Secret Island
No sabíamos que esta isla era propiedad privada perteneciente al Kualoa Ranch cuando nos echaron de ahí. La forma legal para visitarla en haciendo una excursión privada contratada en el Rancho. Nosotros, por casualidad, acabamos en un precioso muelle de esta isla a la que también se llega caminando: justo enfrente del parking del Kualoa Ranch, verás algunas playas. Si te acercas a ellas y sigues caminando hacia la derecha descubrirás esta «Isla Secreta».
CROUCHING LION HIKE
El mejor hike que hicimos en Oahu sin duda. Es una ruta de una media hora aproximadamente pero muy empinada y algo peligrosa: está llena de barro, es resbaladiza y si se te va un pie fuera la caída puede ser mortal. Varios carteles te advierten del peligro, incluso algunas personas han perdido aquí su vida; actualmente la ruta está cerrada, pero hay gente que sigue haciéndola. Puede que no sea muy responsable, pero con cuidado se puede hacer, pues las vistas desde lo alto son de infarto.
KAAWA BEACH

Kaawa Beach
Un baño en esta playa en la que apenas había gente puede ser muy agradable. Montañas de fondo y un par de palmeras enormes serán tus fieles acompañantes. Si vas a hacer la ruta anterior, puedes terminarla con un chapuzón en esta playa.
NORTE DE LA ISLA
NORTH SHORE
North Shore fue la zona que más me gustó de Oahu. Aquí se encuentran todos los apasionados del surf, pues el tamaño de las olas es increíble y el show que se forma es digno de admirar. Son muchas las playas que puedes ver por esta zona y además, el atardecer aquí es un espectáculo que no puedes perderte. Lo mejor que puedes hacer en el norte de Oahu es recorrerlo con el coche e ir parando allá donde quieras y descubrir cada sitio sin leer mucho, sin buscar nada especial y dejándote sorprender. Playas como Sunset beach y Pupukea beach nos enamoraron.
HALEIWA
Haleiwa es un pueblito en el que puedes dar un paseo y visitar sus pequeños locales de ropa y pequeñas tiendas y exposiciones de arte. Toda esta zona está muy influenciada por el surf, por lo que puedes imaginarte el rollazo. Sinceramente, me esperaba un pueblo con mucho más ambiente, con bares para tomar algo, etc. Pero esto no es lo que se lleva en Hawaii. Aún así este pueblo es de parada obligatoria.
LOST SURVIVORS BEACH CAMP
La playa de la famosa serie de Perdidos es una enorme playa salvaje que apenas pudimos visitar. Si eres un apasionado de Lost no te puedes perder este lugar.
YMCA CAMP ERDMAN
Lo mismo pasa con este campamento por el que nosotros pasamos de casualidad. La iniciativa Dharma que tanto misterio le da a la serie de Lost existe tal y como se ve en la pantalla. Para mí fue muy emocionante verlo, Lost es una de mis series favoritas.
KAENA POINT STATE PARK
Desde luego que este parque estatal fue el descubrimiento de Oahu. Hicimos una ruta de 1 hora y 30 minutos aproximadamente por un camino llano y sin vegetación. El mar nos acompañaba por la derecha, y de fondo se veían las verdes montañas, esta vez eran algo distintas que las anteriores. La verdad es que el paisaje era bastante diferente al que habíamos visto hasta el momento. Incluso a veces me recordaba a Islandia. Llegamos hasta el final del camino y no pudimos evitar bañarnos en las pequeñas calas que se formaban entre rocas. La fuerza del agua en algunos de sus puntos es increíble. Lo mejor es que en sus calas se pueden ver Hawaiian Monks. Más adelante, en el itinerario, os cuento lo que nos pasó.
2. NUESTRO ITINERARIO POR OAHU
Estuvimos 6 días en Oahu, 5 días enteros, y aunque a mitad del recorrido viajamos a Maui, os voy a dejar nuestro itinerario por si os ayudara a planificar vuestra ruta.
DÍA 1: LLEGADA A HONOLULU
Aterrizamos después de 6 horas en avión desde Los Ángeles en el aeropuerto internacional de Honolulu al medio día. Como al día siguiente nos íbamos a Kauai, nos fuimos hasta nuestro hostel en autobús público por apenas 2 dólares cada uno. Aprovechamos la tarde para conocer Waikiki beach y la avenida principal de este barrio lleno de gente y tiendas.
Tras 5 días de viaje por Kauai, volvimos a Oahu por la tarde (el sexto día de nuestro viaje). Puedes ver aquí nuestro recorrido por Kauai. Aprovechamos la tarde para tomar unas cervezas y cenar en Maui Brewing Company, en Waikiki Beach.
DÍA 2: JARDÍN BOTÁNICO, KUALOA RANCH, NORTHSHORE.
Nos despertamos en Waikiki y tras varias paradas pusimos rumbo al norte. La idea era ir al Jardín Botánico para hacernos la clásica foto en la carretera pero lo encontramos cerrado. Probablemente hubo varios desprendimientos durante las fuertes lluvias así que seguimos la ruta en dirección a Kualoa Ranch. Una vez allí, no fuimos a informar en la entrada sobre todo lo que se podía ver. Desafortunadamente no quedaban entradas para ningún tour así que, con la moral un poco baja por la mala suerte que estábamos teniendo nos fuimos a dar un paseo. Fue así como llegamos hasta Secret Island; ahí descubrimos un bonito muelle con vistas preciosas.

Algún lugar cercano a North Shore
Seguimos hacia el norte y paramos a comer en unas food trucks por la zona de Kuhuku. Comenzó a llover, pero igualmente decidimos bañarnos en Pupukea Beach, playa a la que volveríamos más veces. Ya estábamos en la zona de Northshore y decidimos dar un paseo por Haleiwa.
Por esta ruta encontramos las Waimea falls, unas cascadas de pago que no parecían muy interesantes así que pasamos de largo hasta llegar a nuestro alojamiento: el Air Bnb más cutre de la historia del que más adelante os hablo.
DÍA 3: CROUNCHING LION, KAAAPA BEACH Y SUNSET BEACH

Crunching Lion
Hoy era el día de realizar la ruta de Crounching Lion. A pesar de estar cerrada por peligro la hicimos hasta lo alto. Esta ruta, como os comentaba antes, es muy resbaladiza y tiene tramos bastante empinados; eso sí, sus vistas a la bahía son preciosas. Después de este trail nos dimos un baño en Kaaapa beach, una bonita playa con las montañas de fondo y sin masificar. Volvimos a comer a las food trucks de Kuhuku y llegamos a nuestro apartamento. Esta vez se trataba de un alojamiento bastante bueno en Turtle Beach. Decidimos volver de nuevo a la zona de Northshore y vimos el atardecer en Sunset Beach, una playa inmensa llena de surferos y con una luz increíble.
DÍA 4: BYODO TEMPLE, LANIKAI PILLBOX TRAIL, MANOA FALLS Y WAIKIKI BEACH
El primer objetivo del día era conocer el Byodo temple, el templo budista entre montañas al que le precede un bonito cementerio. De ahí seguimos hacia el sur hasta llegar a Lanikai beach. Hicimos la ruta de Lanikai Pillbox Hike, en esta ocasión una ruta tranquila y con unas vistas preciosas a la playa de Lanikai. En lo alto se encuentran unos bunkers llenos de grafitis bastante fotogénicos. Cuando se acercaba la tarde nos fuimos hacia Manoa Falls, una castada en un entorno lleno de vegetación, muy cuidado y frondoso. Hicimos otro pequeño trail para llegar hasta la cascada, sin ninguna pendiente y con una flora exhuberante. Llegamos a la cascada y nos dimos un baño… ¡qué gozada estar dentro del agua después de haber realizado dos rutas en un día!. Volvimos a Waikiki hacia la noche para terminar el día en otra brewing company.

Lanikai Pillbox Trail
Al día siguiente viajábamos a Maui para pasar el día. A la noche regresábamos a Oahu para seguir descubriendo esta isla.
DÍA 5: KAENA STATE PARK
Era nochevieja y la idea inicial era hacer el famoso hike de las escaleras al cielo. Estuvimos a punto de hacerlo pero al final, al ser un trail ilegal y complicado decidimos seguir descubriendo otras zonas de Oahu.
Sin saber muy bien qué íbamos a encontrar, condujimos hasta la puntita de la isla que se encuentra al noroeste; ahora sabemos que estábamos en el Kaena Point State Park. Caminamos durante más de una hora hasta llegar a unas rocas. El lugar parecía no tener gran cosa, sin embargo nos atrapa. Nos bañamos en las calas que se forman entre las rocas hasta que apareció una foca entre nosotros. Esto remató el último día del año. Su cría estaba cerquita y las dos juntas se pusieron a jugar. Este momento fue el más entrañable que me llevé de Hawaii♥

Encuentra a la foca.
Volvimos al coche y pasamos por varios escenarios de Lost: la playa y la iniciativa Dharma. Seguimos y llegamos a otras food trucks en Northshore, pero decidimos comprar comida en el súper y llevarla a la playa. En este supermercado puedes pedir comida para llevar y como no, elegí poke, para variar. Entre pinos, con las olas al lado rompiendo contra las rocas y una puesta de sol apunto de cerrar el día, comemos y descansamos. Muy cerquita comenzó el espectáculo de luces que supone en atardecer mientras veía las olas más grandes casi de mi vida. Precioso.
Era Nochevieja y no sabíamos qué nos depararía Waikiki. Durante esta noche, todos los años la gente se sienta en la playa para ver los fuegos artificiales que comienzan a las 12. Al contrario que en España, la fiesta es durante el día y a las 12 am todo el mundo hace un parón para hacer la cuenta atrás. Por supuesto que los locales siguen abiertos después y la fiesta continúa. La verdad es que acabamos un poco decepcionados: pues lejos del fiestón que esperábamos pegarnos, el sueño empezó a acercharnos mientras esperábamos la llegada de la media noche sin ningún tipo de ambiente festivo. Tras los fuegos artificiales, Mario y yo decidimos animarnos y acabamos en un antro bailando. No podíamos acabar el año de otra forma, ¿verdad?.
DÍA 6: VUELO DE VUELTA A DALLAS
Nuestro último día supuso un madrugón para llegar al aeropuerto y coger el avión que nos llevaría de vuelta a Dallas. Lo único bueno de la vuelta de este viaje fue que en Dallas nos reencontraríamos con mis padres depués de 6 meses sin vernos.
3. ALGUNOS DATOS PRÁCTICOS
CÓMO LLEGAR A OAHU
Llegar a Oahu es más fácil que llegar a otras islas de Hawaii. Honolulu tiene un aeropuerto internacional al que llegan la mayoría de los vuelos procedentes de otros países o estados de EEUU. Es por eso que el precio para llegar hasta Oahu sea más barato que si decides empezar tu viaje desde otra isla. Hay bastante más oferta, varios horarios y ciudades de otros lugares del mundo desde las que volar.
CÓMO MOVERSE EN OAHU
Al igual que en Kauai, moverse por Oahu es fácil si tienes tu propio coche. Tampoco creo que sea totalmente necesario alquilar un todoterreno aunque en algunas zonas te será más sencillo conducirlo. Nosotros alquilamos un coche compacto automático a través de esta web www.carrentalhawaii.com, donde tienes la opción de alquilar un coche normalito con el seguro a todo riesgo incluído y con un depósito entero de gasolina gratis.
DÓNDE ALOJARSE EN OAHU
No sé si cambiar el título de este apartado por Dónde no dormir en Oahu, ya que la mayoría de los sitios en los que nos alojamos fueron cutres no, lo siguiente; y con precios desorbitados.
Esta es la lista de lugares en los que no te recomiendo alojarte:
- Polynesian Hostel Beach Club y Waikiki Beachside Hostel. Ambos se encuentran en Waikiki y la mayoría de sus habitaciones son compartidas, antiguas, sucias e incómodas. Salvo que encuentres una buena oferta, como poco ambos lugares te costarán 30 dólares la noches. A nosotros nos salió por 50$ cada uno la noche en habitaciones compartidas con 6 personas más.
- (Sleep up to 5) Tropical King – 2 Near ocean!. Este apartamento que se encuentra cerca de Waianae es un timo de Air Bnb. Nos alquilaron una sóla habitación con una cama king size a 4 personas por casi $300 dólares una noche. Cuando le dijimos a la mujer que dónde íbamos a dormir los 4, que si creía que por ese precio íbamos a meternos los 4 en una cama, nos contestó diciendo que podía dejarnos un colchón. Nos trajo una colchoneta de tumbona. (Crazy).
Lo único que podría recomendaros es un apartamento, también de Air Bnb, que estaba bastante bien aunque el precio fue también desorbitado, $70 la noche cada uno (como casi todo en Hawaii). Su nombre es Turtle Bay Condo. Tanto la ubicación como sus instalaciones nos gustaron tanto que puede ser una buena opción para tu viaje si no encuentras nada más barato.
DÓNDE COMER EN OAHU
Son varias las opciones que tienes para comer a lo largo de toda la isla. Al igual que te contaba en el post anterior, lo mejor para ahorrar es hacer la compra y cocinar en tu apartamento o hacerte sandwiches para las rutas. Aún así, ahí van unos cuantos lugares para comer o tomar algo:
- Food Trucks de Kuhuku. Varias opciones, entre ellas puedes encontrar puestos bastantes conocidos como el Giovannis, donde se comen gambas, según dicen, bastante buenas.
- Food Trucks de Pupukea: Al igual que en las anteriores, aquí puedes elegir entre varios tipos de comida y los precios no son desorbitados
- Food Trucks por toda la isla. Siempre encontrarás diferentes puestos de comidas por todas partes.
- Maui Brewing Company. Una de las muchas Brewing companies que se extienden a lo largo de todo el país. Aquí, además de probar sus cervezas artesanales puedes cenar, aunque el precio por plato puede ir desde los $16 hasta los $20.
- Waikiki Brewing Company. También puedes probar las cervezas de esta brewing y comer o cenar. Los precios son similares que la anterior.
No sé qué te esparabas de Oahu, si te apetece elegir esta isla y añadirla a tu itinerario o no. Pero ojalá haya podido convencerte de que Oahu, digan lo que digan, tiene mil lugares para perderse y disfrutar de su naturaleza al máximo.
¿Te animas a visitar Oahu?
Mahalo ♥
˜
¿Tienes alguna duda? si es así no te lo pienses más y pregúntame dejando un comentario.
˜
•VIAJA TRANQUILO•
No te olvides de que tu seguridad es importante y contrata el mejor seguro de viajes con MONDO, pinchando en la imagen tendrás un 5% de descuento.
PD/ ¿VAS A VIAJAR A USA? TE PUEDO AYUDAR 🙂 SI TIENES ALGUNA PREGUNTA O DUDA PUEDES CONSULTARME DEJÁNDO UN COMENTARIO.
PD2/ SI DAIS A LIKE, COMENTÁIS O COMPARTÍS, ESTARÉIS AYUDÁNDOME A SEGUIR ESCRIBIENDO EN ESTE BLOG DE VIAJES, Thanks 😉
2 comentarios en “QUÉ VER Y HACER EN OAHU”